21 de febrero, Jornada (UAS) sobre la seguridad privada a la luz del nuevo reglamento general de protección de datos de la Unión Europea.
El pasado 4 de mayo se publicó en el Diario Oficial de la Unión Europea el Reglamento (UE) 2016/679 del Parlamento Europeo y del Consejo de 27 de abril de 2016 relativo a la protección de las personas físicas en lo que respecta al tratamiento de datos personales y a la libre circulación de estos datos y por el que se deroga la Directiva 95/46/CE de protección de datos de carácter personal.
Se trata del “Reglamento General de Protección de Datos” (RGPD). El Reglamento ha entrado en vigor y será aplicable a partir del 25 de mayo de 2018 siendo obligatorio en todos sus elementos y directamente aplicable en cada Estado miembro de la Unión Europea.
Esto significa que nuestra actual Ley Orgánica 15/1999, de 13 de diciembre, de protección de datos de carácter personal, está en su último año de vigencia y que, en un plazo no muy largo de tiempo, las empresas deberán adecuarse nuevamente al RGPD.
Con el fin de analizar las consecuencias de este cambio de normativa, se celebrará en el seno de UAS nuestro III Taller en colaboración con Cuadernos de Seguridad, donde se analizará el contenido del Reglamento General de Protección de Datos de la Unión Europea y cómo afectará al sector de la seguridad privada.
Este Taller será impartido por Ana Marzo Portera del despacho EQUIPO MARZO y que nos avanzará un análisis de los siguientes aspectos:
• Normativa sobre protección de datos: la LOPD y lo que ha significado para las empresas.
• RGPD: las nuevas reglas de la protección de datos.
• Pasos necesarios para preparar su aplicación.
• La seguridad privada en el nuevo marco normativo. Videovigilancia.
• Conclusiones y consecuencias del cambio de normativa: aspectos más relevantes.
Durante la charla se dará respuesta a cuestiones que se plantean las empresas como si la aprobación del Reglamento General de Protección de Datos supone que ya no se aplica la LOPD
¿Cuál es, entonces, el significado de que el reglamento haya entrado en vigor? ¿Tienen las empresas que empezar a aplicar ya las medidas contempladas en el reglamento? ¿A qué empresas u organizaciones se aplica? ¿Supone una mayor carga de obligaciones para las empresas? ¿Qué nuevas herramientas de control de sus datos poseen los ciudadanos? ¿Cómo se aplicará la seguridad privada en el marco del nuevo reglamento europeo? A estas y otras cuestiones se responderá con la Jornada sobre el Reglamento General de Protección de Datos que se celebrará el próximo martes 21 de febrero en la sede de Caixa Forum de Madrid.