Actualidad del sector de la seguridad privada (APROSER)

APROSER apuesta por la adaptación de los contratos de servicios ante la actual coyuntura económica.

El contexto inflacionista asociado al conflicto de Ucrania está provocando un impacto extraordinario e imprevisto de enorme trascendencia para la economía española. Esta situación ha llevado al Gobierno a desarrollar un Proyecto de Ley por el que se adoptan medidas urgentes en el marco del Plan Nacional de respuesta a las consecuencias económicas y sociales de la guerra en Ucrania. Actualmente, se encuentra en proceso de enmiendas en el Congreso de los Diputados.

Desde APROSER se quiere aprovechar el debate parlamentario en torno al Proyecto de Ley en mención para solicitar que de la misma manera que la ejecución de otro tipo de contratos como los de obras se han considerado susceptibles de adaptación al actual contexto mediante   la aplicación de alguna fórmula de actualización de los precios pactados con la Administración Pública, suceda lo mismo con los contratos de servicios.
 
APROSER considera fundamental que esta reivindicación progrese para lograr la supervivencia de parte del tejido empresarial español, evitar un impacto muy relevante en los casi 100.000 profesionales integrados en las empresas de seguridad privada y, en última instancia, en los más de un millón de profesionales integrados en empresas que prestan servicios intensivos en contratación y gestión de personas.

Previamente al conflicto en Ucrania, APROSER colaboró en un artículo publicado por El Periódico de España, además del resto de cabeceras del grupo Prensa Ibérica. En este texto, se profundiza sobre las demandas del entorno empresarial, que exige ajustar los contratos públicos para reflejar las continuas subidas de precios y del salario mínimo interprofesional.

Acceso completo al artículo