Alcor Seguridad, nuevamente en los juzgados en Monforte de Lemos (Lugo).

 

No es una imagen de archivo, es del día de hoy bajo una persistente lluvia, que así y todo no es suficiente para hacer desistir a los compañeros gallegos en su lucha y denuncia en contra de las empresas pirata.

Unos 70 participantes  entre trabajadores de Alcor, delegados, afiliados y simpatizantes en esta nueva concentración, con la asistencia también del Secretario Estatal de Organización de la FTSP-USO Ivan Blanco. 

La USO protesta en el juzgado en una nueva ronda de declaraciones por Alcor.

El sindicato se moviliza contra la precariedad laboral en las empresas de seguridad privada.

La Federación de Trabajadores de la Seguridad de la Unión Sindical Obrera (USO) organizará hoy una concentración frente el edificio de los juzgados de Monforte. La protesta coincide con una nueva ronda de declaraciones de testigos motivada por una de las causas abiertas contra el gerente de la empresa Alcor, Carlos Somoza.

Según el sindicato, en este caso se trata de una supuesta falsedad documental relacionada con el libro de registro de medidas de seguridad de esa compañía.

La concentración de esta mañana está enmarcada en una campaña que lleva a cabo la USO a nivel estatal para protestar por la precarización de las condiciones laborales en el sector de la seguridad privada.

*******************************************************************************

Apoyo de la plantilla al dueño de la empresa.  «No parece que sea toda la plantilla».

A finales del pasado mes de febrero, coincidiendo con una declaración del propio Carlos Somoza, fueron los trabajadores de Alcor los que se concentraron frente a los juzgados para censurar la actitud de los sindicatos y defender al gerente de la empresa.

Fuente: lavozdegalicia.es

«A ver; que un grupo de trabajadores se manifiesta pidiendo a gritos que el empresario les esclavice y les pague menos». Tiene que ser un error.

EMPRESA CON CONVENIO PROPIO.

Empresa de ámbito estatal.

Nº trabajadores: 250+-

Sede central: Monforte de Lemos (Lugo)

Convenio publicado en el BOE 22/07/2013. Vigente desde el 1 de enero de 2012 al 31 de diciembre de 2017.

En una sentencia de la Audiencia Nacional, de julio de 2015, se ha anulado la aplicación retroactiva de las tablas salariales del convenio de la empresa demandada desde el 1-01-2012 al 2-07-2013, y se declaran inaplicables, mientras esté vigente el convenio estatal de empresas de seguridad, los arts. 37.1, 40 y 41 del convenio de empresa.

Asimismo, se declaran aplicables, también durante la vigencia del convenio sectorial antes dicho, los pluses de escolta; actividad, radioscopia aeroportuaria; radioscopia básica; de Noche Buena y Noche Vieja y la gratificación por beneficios.

DIFERENCIA 2015

Salario base                                            807,70

  1. Peligrosidad 18,62
  2. Transporte 38,00
  3. Vestuario 38,00

TOTAL MENSUAL                            902,32

14 pagas  x  902,32 …  …  … …       12.632,48

Una de las pagas se la queda el empresario

TOTAL ANUAL                         12.632,48

Diferencia.-          – 3.227,92 (20,35% menos)

DIFERENCIA 1º semestre 2016

Salario base                                            876,41

  1. Peligrosidad 18,18
  2. Transporte 75,93
  3. Vestuario 75,28

TOTAL MENSUAL                             1.045,80

14 pagas  x  1.045,80 …  …  … …       14.641,20

TOTAL ANUAL                               14.641,20
Diferencia.-          – 1.330,20 (8,33% menos)

DIFERENCIA 2º semestre 2016

Salario base                                            876,41

  1. Peligrosidad 18,18
  2. Transporte 75,93
  3. Vestuario 75,28

TOTAL MENSUAL                             1.045,80

14 pagas  x  1.045,80 …  …  … …       14.641,20

TOTAL ANUAL                               14.641,20
Diferencia.-          – 1.612,20 (9,92% menos)

Cuando hablamos de diferencia lo hacemos con respecto al Convenio Colectivo Estatal de las empresas de seguridad. Continuamos sin contabilizar la paga de beneficios que aunque la empresa está obligada a abonarla por sentencia, los trabajadores que sepamos continúan sin percibirla. Si no es así que nos lo hagan saber.

Le recordamos a los «señores» manifestantes proempresa, que los otros trabajadores de Alcor que si están por la labor de reclamar lo suyo y que ahora están cobrando casi 1500 euros mas al año, es gracias a la presión, denuncias y manifestaciones de la USO en contra de los abusos de Alcor, trabajadores que no son los cuatro que se manifestaron a favor de la empresa el mes pasado, ¡¡a saber bajo que condiciones o presiones!! también señalar que no vemos a ninguna otra fuerza sindical por los alrededores, algunas están mas ocupadas reclutando mas y mas y mas gente para hacer, menos y menos y menos.