Ante lo propuesto en el día de ayer en la mesa negociadora del convenio sectorial de seguridad privada por la parte empresarial, la FTSP-USO dice:

La patronal FES, representando entre otras a las empresas ‘SEGURIDAD INTEGRAL CANARIA, MARSEGUR O SINERGIAS DE VIGILANCIA Y SEGURIDAD’, ha expuesto en la mesa negociadora del convenio sectorial, un alegato del todo desacertado  y lejos de la realidad del sector, incluso nos atrevemos a decir de muchas de las empresas a las que representan.

Desde la FTSP-USO tenemos claro de a quien representan realmente a partir de hoy,  nos quedaba la duda de si FES quería representar a las empresas serias (que las hay) dentro de su asociación o por el contrario optaría por defender la piratería, los salarios de miseria, la exclusión social y la desaparición de las empresas serias de este sector convirtiéndose todas en lo mismo. Ahora ya lo tenemos claro.

La pregunta es: ¿APROSER quiere jugar también a esto?

Un sector como el nuestro no tiene futuro si somos cortoplacistas, si solo vamos a mirar nuestra cuenta de resultados de hoy, si no somos capaces de ver un futuro prometedor, si pensamos que siempre el recorte de derechos y salarios a los trabajadores y trabajadoras es la única solución a los problemas del sector y sino somos capaces entre todos de resolver los problemas que nos esperan.

¿Se habrán preguntado alguna vez los dirigentes de las empresas, si pueden estar haciendo algo mal? ¿Si tienen trabajando en sus empresas a verdaderos profesionales? ¿Si creen lógico que muchos de sus responsables operativos que tienen bajo su mando a cientos de personas, en algunos casos miles, ni siquiera  poseen la titulación suficiente ni la aptitud y actitud necesaria para poder realizar estas funciones? ¿Si creen lógico que muchos de sus representantes en los Comités de Seguridad y Salud, no tengan ni la titulación ni los conocimientos suficientes para realizar esta labor de forma meridianamente aceptable?

Cubrir las bajas de IT es un problema operativo, planificar las vacaciones anuales también lo es, planificar la formación lo mismo, todo es, o puede ser un problema, ¿pero de verdad creen que la única solución a sus problemas es eliminar de un plumazo los derechos de la clase trabajadora y así arreglar la cuenta de resultados? ‘claro está, la presentada de este año ante la mesa’, y el próximo ya veremos y los siguientes, pues igual tenemos que quitar otro poquito de los derechos consolidados y bajar los salarios.

En los últimos años los trabajadores de la seguridad privada hemos realizado un esfuerzo enorme con salarios y derechos congelados y cuando todos los sectores económicos de este país hablan de recuperación económica van y pretenden darnos otra vuelta de tuerca.

Pues desde la FTSP-USO les decimos que por ahí no pasamos, no más recortes, no más pérdida de derechos y no más precariedad laboral.