Caen los robos en El Rubio (Sevilla) con la implantación de vigilancia privada nocturna.
El servicio, que lo subvenciona el Ayuntamiento, se prolongará como mínimo hasta final de año.
Regresan los serenos. El municipio de El Rubio, ubicado en plena Sierra Sur, ha recuperado esta figura que estuvo muy de moda antiguamente, aunque adaptada a los tiempos actuales.Desde principios del verano un vigilante privado recorre todos los días por la noche en su vehículo las calles de la localidad para intentar acabar con los robos en los comercios y para dar seguridad a los vecinos.
En este tiempo la experiencia ha sido muy satisfactoria y no solo por las percepciones de los empresarios, sino sustentada en datos. Según la información facilitada por la Guardia Civil al Ayuntamiento, en el mes de mayo se contabilizaron cinco robos y dos en junio, una cifra que ha caído a dos robos en los meses de verano. Ante este éxito, esta experiencia, que estaba en pruebas, se prolongará como mínimo hasta final de año, según informa el alcalde, Rafael de la Fe (PSOE).
La idea de contratar a un vigilante privado surgió de los encuentros mantenidos entre los comerciantes de la localidad y el regidor, en las que se planteó el problema de inseguridad que sufría este pueblo de poco más de 3.500 habitantes. Ante esta problemática se acordó que el Consistorio subvencionase un servicio de vigilancia privada que reforzase la labor de la Policía Local.
Y es que en El Rubio solo hay tres agentes locales en activo y uno está a punto de jubilarse, a lo que se une que la convocatoria de dos plazas de Policía Local que sacó recientemente el Ayuntamiento han sido «echadas para atrás» por la subdelegación del Gobierno «porque, según nos dijeron, superamos la tasa de reposición», manifiesta el regidor.
Ante esta situación se optó por dar una respuesta a las reclamaciones de los ciudadanos y se decidió que la solución más viable era contratar vigilancia privada.
De la Fe señala que se ha acudido a una empresa de Estepa, que para dar servicio en El Rubio emplea a personas de la localidad, «además si el vigilante se pone enfermo nos envían a otro. El servicio no corre peligro. Se presta todos los días en horario nocturno», recalca el alcalde.
Los poco más de 30.000 euros al año que cuesta pagar esta seguridad privada y todo lo que ella conlleva se considera que es una muy buena inversión tanto para De la Fe como para los empresarios, que animan al regidor a que este servicio se prolongue en el tiempo para tener a raya a los delincuentes.
Fuente: elcorreoweb.es