Cambiemos Europa Juntos. IV Conferencia UNI Europa

UNI congress_5 2016

El Presidente de UNI Europa abre la sesión y da la bienvenida a los mas de 739 participantes de 186 sindicatos y de 43 países diferentes.

El slogan de la conferencia ‘Cambiemos Europa Juntos’, ilustra que Europa se encuentra en un período de rápidos cambios, pone de manifiesto que los sindicatos de servicios necesitan involucrarse activamente para una Europa desarrollada como está hoy en día.
Refleja la necesidad urgente de que los sindicatos de servicios sigan trabajando juntos para cambiar la dirección de Europa hacia una Europa justa y social.
La conferencia se dividirá en tres sesiones diseñadas para discutir y ponerse de acuerdo sobre las mociones que se presenten.

«Cambio de Europa a través del crecimiento las Uniones» – Esta sesión abre la Conferencia, poniendo de relieve que tanto el poder de los sindicatos, como tal, así como nuestra capacidad para responder a los desafíos que enfrentan los trabajadores de servicios, depende de la afiliación sindical fuerte y activa. La organización es por lo tanto fundamental – que incluye el reclutamiento y fidelización de miembros, la incorporación de nuevas organizaciones afiliadas de UNI Europa, la activación de la adhesión y el fortalecimiento de los sindicatos. Con un enfoque de abajo hacia arriba, queremos formular un objetivo común de organización UNI Europa para el año 2020 sobre la base de los objetivos de organización individuales de los afiliados.

«Cambiar Europa por el creciente poder de la negociación» – Esta sesión analizará los acontecimientos políticos, legales, económicos y sociales en la Unión Europea y Europa en su conjunto. Se examinará cómo estos desarrollos desafían el poder de negociación de los sindicatos, en particular en los niveles sectoriales y nacionales – la fuente de poder de los sindicatos. La pregunta es ¿cómo podemos trabajar juntos para revertir y contrarrestar estos desarrollos que están debilitando el poder de negociación de los sindicatos?

«Cambiar Europa por el crecimiento de empleos de calidad» – Los rápidos cambios en el mundo del trabajo están provocando problemas políticos, económicos y sociales para las cooperativas de servicios de Europa. La digitalización, el trabajo precario y el cambio demográfico son factores clave. En esta sesión, lo que refleja este nuevo contexto, se centrará en el papel que deben desempeñar los sindicatos de servicios en un mercado de trabajo que cambia rápidamente. ¿Cómo pueden los sindicatos a través de sus funciones de negociación políticos y colectivos defender el pleno empleo con salarios dignos y empleos de calidad, no sólo para los trabajadores altamente cualificados, sino para todos? En esta sesión se desarrollará una estrategia de futuro que garantice que los servicios europeos y su mano de obra se reconocen como la columna vertebral del progreso económico y social en Europa.