COGERSA ‘Rectifica’ tras ser advertida por la FTSP-USO de varias anomalías en los pliegos de condiciones para la contratación del servicio de vigilancia y seguridad
Tras tener en cuenta, las observaciones presentadas mediante el escrito enviado por la Federación de Trabajadores de Seguridad Privada de la USO (FTSP-USO) a dicho organismo, en el que se alertaba de algunas irregularidades observadas en sus pliegos de condiciones.
El Órgano de Contratación
Expone lo siguiente:
- Desistir del procedimiento de licitación indicado por los motivos expuestos, dando cuenta al Consejo de Administración en la próxima sesión que celebre con el fin de que proceda a su ratificación.
- Que por parte de los servicios técnicos y jurídicos se redacten de nuevo los documentos necesarios para proceder a la licitación de este expediente, cumplimentando para ello lo previsto en el art. 145-4 antes citado.
- Proceder a la publicación de esta resolución en el perfil de contratante del órgano de contratación conforme establece el artículo 63 de la Ley 912017 e informar de ello a la Comisión Europea, al haber sido anunciado en el Diario Oficial de la Unión Europea.
El Consejo de Administración de la Compañía para la Gestión de Residuos Sólidos en Asturias S.A. (COGERSA) rectifica y nos da la razón en la alegación referente al incumplimiento de lo dispuesto en el art. 145.4 de la LCSP.
Por tanto proceden a la modificación del PCAP en ese aspecto y a la retroacción de actuaciones.
El secretario general de la Federación de Trabajadores de Seguridad Privada de la USO (FTSP-USO) Basilio A. Febles Armas:
«Nos alegramos de la rectificación y toma de esta decisión por parte del consorcio que forma COGERSA. Consorcio formado por los ayuntamientos de todos los concejos asturianos y el Gobierno del Principado de Asturias para la gestión de los residuos en el Principado de Asturias. Que estamos seguros redundará en una mejor calidad del servicio, y la estabilidad laboral y económica de los trabajadores afectados.
Sin olvidar que esto abre las puertas de acceso a este concurso, a empresas cumplidoras con el convenio nacional sectorial y no solo a las caza concursos (Piratas) que deambulan por el sector.»