Colau (Alcaldesa de Barcelona) echa a los manteros del metro
La Guardia Urbana y los Mossos activan un dispositivo conjunto e indefinido contra el ‘top manta’ en el suburbano.
El operativo policial será similar al que se desplegó contra los trileros de la Rambla.
La Guardia Urbana y los Mossos d’Esquadra han activado un dispositivo conjunto e indefinido para echar a los vendedores ambulantes del ‘top manta’ del metro de Barcelona.
Las principales estaciones del tren suburbano se habían convertido desde hacía tiempo en un oasis para los manteros por varios motivos. A través de esta red se escapaban cada vez que la policía municipal desplegaba un operativo para intervenir los fardos de objetos falsificados que ofrecen a los turistas. Pero a su vez, zonas amplias del subsuelo -como la estación de la plaza de Catalunya- también han sido hasta la fecha un sitio tranquilo por el que han optado para mercadear con los viajeros.
El operativo se basará en una estrategia que ya dio sus frutos con los trileros de la Rambla, según fuentes policiales. Entonces se saturó de patrullas policiales uniformadas todo el paseo. Entre las dotaciones había «contacto visual» para impedir que existieran zonas que escaparan a su control. De este modo, resultó imposible para los trileros seguir engatusando a los turistas más crédulos. En esta ocasión, el objetivo es actuar conjuntamente con los Mossos para impedir tanto que se extiendan fardos nuevamente en cualquier estación del metro como que las bocas del suburbano sigan siendo para ellos un buen recurso para huir de la policía.
El dispositivo, que se ha desarrollado siguiendo la ley ferroviaria y el reglamento interno de Transports Metropolitans de Barcelona (TMB), lo completarán los vigilantes de seguridad privada del metro, que a partir de este martes impedirán que ningún vendedor pueda cruzar los controles de la entrada si lo hacen cargando un fardo a su espalda.
Actuará durante una amplia franja horaria todos los días y se concentrará preferentemente en la estación de plaza de Catalunya, donde ahora hay más manteros. En esta zona, las patrullas estarán dispuestas en el exterior de la Rambla, la calle Pelayo, la plaza de Catalunya y el paseo de Gràcia.
ZONA CONFLICTIVA
El acceso a las estaciones del metro se ha convertido en una zona conflictiva del fenomeno ‘top manta’. Cuando los vendedores bajan por las escaleras huyendo de la presión policial, lo hacen de un modo acelerado y cargados con todo el peso de su mercancía. Dos condicionantes que pueden acabar provocando caídas o choques en las escaleras entre manteros y viajeros.
Uno de los episodios más recientes de usuarios del metro arrollados por un grupo de vendedores ‘top manta’ tuvo lugar el pasado 23 de marzo, cuando resultaron heridas una mujer y su hija, según fuentes del consistorio de la capital catalana. En esta ocasión, uno de los manteros también resultó herido durante la escapada y terminó siendo atendido en el CAP de Peracamps.
El concejal de la CUP Josep Garganté fue sorprendido horas después (por la cámara oculta de un agente de la Guardia Urbana ingresado en este mismo centro) presionando a un médico para que cambiara su informe para culpar a los agentes del cuerpo municipal de las lesiones sufridas por el mantero. El médico se negó y denunció a Garganté.
Fuente: elperiodico.com