Comité de Prosegur pide que la Ertzaintza esté en el interior de los estadios en especial en partidos de alto riesgo
Afirma que el Jefe de Seguridad Ciudadana era el máximo responsable de la seguridad dentro de San Mamés en el partido del Athletic-Olympique.
El comité de Prosegur de Bizkaia ha dirigido un escrito al Jefe de Seguridad Ciudadana de la Ertzaintza, Josu Bujanda, en el que le pide que la Ertzaintza esté en el interior de los estadios de fútbol, en especial en los partidos que son considerados de alto riesgo, como fue el caso del celebrado en San Mamés el pasado 15 de este mes entre el Athletic Club y el Olympique de Marsella.
Con motivo de este encuentro, para el que la Policía Vasca estableció un importante dispositivo de seguridad en el exterior del campo, una vez comenzado el partido se produjeron incidentes en el interior del estadio, en el que resultaron heridos por ultras franceses dos vigilantes de seguridad, uno de ellos, por un objeto punzante en el cuello.
El comité de Prosegur de Bizkaia, formado por 17 representantes de los trabajadores –ocho de LSB-USO, dos de UGT, tres de ELA, tres de CC.OO. y 1 de NS– ha reprochado a Bujanda las declaraciones que realizó sobre los altercados dentro de San Mamés y que, a su juicio, demuestran «un total desconocimiento de la Ley 19/2007, de 11 de julio, contra la violencia, el racismo, la xenofobia y la intolerancia en el deporte».
En este sentido, le han recordado que esta norma «adjudica expresamente la dirección, coordinación y organización de los servicios de seguridad a la autoridad policial». «Como bien recogen ésta y otras normas legales, las actuaciones de los vigilantes de seguridad están siempre subordinadas y bajo la dependencia de la fuerza pública. El máximo responsable de la seguridad interior del estadio es usted», le han transmitido.
EN EL RESTO DEL ESTADO
Los trabajadores de Prosegur han destacado que, en el resto del Estado, los efectivos de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad «sí se posicionan en el interior de los estadios, especialmente cuando son previsibles incidentes graves». «Solicitamos que ocurra en San Mamés», han reclamado.
Asimismo, han reprochado a Josu Bujanda «el tono despectivo» que utilizó en sus declaraciones públicas hacia el colectivo de seguridad privada y que «quedó de manifiesto» cuando se refirió a ellos como «guardas de seguridad», cuando «éstos no existen desde hace 20 años», sino que son «vigilantes de seguridad». «Solicitamos una rectificación pública de todo. De no producirse, desde este comité solicitamos el cese de su cargo», han concluido.
Fuente
A continuación reproducimos la carta remitida por el comité de empresa al responsable máximo de la seguridad interior del estadio.
A/A Sr Josu Bujanda, jefe de seguridad ciudadana de la Ertzantza
DE Comité de empresa de Prosegur-Bizkaia
En Bilbao, a 20 de marzo de 2018
Estimado sr Bujanda,
Sus declaraciones del pasado 15 de marzo sobre los incidentes que tuvieron Jugar durante el partido celebrado en San Mamés, entre el Athletic Club y el Olympique de Marsella demuestran un total desconocimiento de la Ley 19/2007, de 11 de julio, contra la violencia, el racismo, la xenofobia y la intolerancia en el deporte.
Dicha Ley adjudica expresamente la dirección, coordinación y organización de los servicios de seguridad a la autoridad policial.
Como bien recogen ésta y otras normas legales, las actuaciones de los vigilantes de seguridad están siempre subordinadas y bajo la dependencia de la fuerza pública.
El máximo responsable de la seguridad interior del estadio es usted.
Señalarle que en el resto del Estado los efectivos de las fuerzas y cuerpos de seguridad sí se posicionan en el interior de los estadios, especialmente cuando son previsibles incidentes graves, lo que solicitamos que ocurra en San Mamés.
Por otra parte, el tono despectivo con el que se manifiesta en sus declaraciones públicas hacia el colectivo de seguridad privada queda de manifiesto cuando se refiere a nosotros como «guardas de seguridad». Éstos no existen desde hace veinte años. Somos vigilantes de seguridad.
Por tanto, le solicitamos una rectificación pública de todo lo anterior. De no producirse, desde este Comité solicitamos el cese de su cargo.
Atentamente; Comité de empresa de Prosegur en Bizkaia