Concurso de Prisiones La FTSP-USO Informa
Adjudicados los distintos lotes del concurso de vigilancia y seguridad privada de las prisiones vemos como el lote 2 que corresponde a los centros penitenciarios de Madrid, Castilla la Mancha y Extremadura ha quedado desierto al no recibir la Secretaria de Estado de Seguridad ninguna oferta por parte de las empresas invitadas a participar en dicho concurso.
Desde la Federación de Trabajadores de Seguridad Privada de la USO (FTSP-USO) tenemos clara la causa de la no presentación de ofertas por parte de ninguna empresa a este lote concreto.
Este lote estaba adjudicado a la empresa OMBUDS SEGURIDAD, actualmente en concurso de acreedores, debiendo la nueva empresa que releve a esta en la adjudicación hacerse cargo de las deudas originadas con los trabajadores así como el pago a la Seguridad Social de las cuotas de los trabajadores pendientes.
Esta deuda con trabajadores y Seguridad Social el cual las empresas desconocen el importe exacto sumado a los bajos beneficios empresariales del concurso hacen que este no sea atractivo para muchas empresas del sector, lo que pone en un serio problema la estabilidad de los puestos de trabajo de los vigilantes de seguridad que prestan servicios en esta comunidades.
Basilio A. Febles, secretario general de la FTSP-USO, declara que la mejor fórmula para solucionar este problema sería que la entidad adjudicataria del concurso se hiciera cargo de la deuda que ha generado la empresa OMBUDS tal y como han hecho otras Administraciones Públicas en situaciones similares y que incluyan en los pliegos de condiciones una partida económica para asumir las deudas con los trabajadores y seguridad social.
Desde esta Federación llevamos tiempo advirtiendo a las diferentes Administraciones de que este problema se produciría, cuando alguna empresa adjudicataria de estos servicios y debido a los bajos beneficios, dejara de abonar los salarios y de cumplir con sus obligaciones fiscales.
Estos tozudos razonamientos han llevado a la quiebra a muchas empresas del sector, algunas de ellas ya han cesado su actividad empresarial (SEGUR IBERICA O SEGURIDAD INTEGRAL CANARIA) otras están en concurso de acreedores (OMBUDS; NOVOSEGUR O SINERGIAS) otras a las que no podemos obviar, están al borde del concurso debido a las perdidas económicas y mientras miles de trabajadores del sector están condenados a una situación laboral precaria, las Administraciones Públicas siguen contratando sus servicios sin unos criterios de calidad claros y primando el ahorro económico sobre los criterios sociales.
Reiteramos una vez más nuestro llamamiento a las diferentes Administraciones Públicas para que contraten los servicios de seguridad con unos márgenes económicos decentes para las empresas y que les permita cumplir sus obligaciones tributarias y dar un trabajo decente y estable a sus trabajadores.
Solo ellos pueden solucionar esta situación y a ellos tenemos que mirar a la hora de hacer nuestras reivindicaciones.
Empresas pirata y empresarios sin escrúpulos siempre van a existir, pero tenemos que protegernos de sus desmanes y esta es sin duda la mejor de todas.
Por una contratación pública de calidad.