¡Día mundial por el trabajo decente!
El 7 de octubre se conmemora el «Día mundial por el trabajo decente»
Este año más que nunca debemos proteger y afianzar el trabajo decente y hacemos nuestra, la petición que tanto la USO como la CSI exponen en sus manifiestos.
Desde la FTSP-USO queremos conmemorar este día, más que nunca, no porque otros años no haya habido trabajo precario, no porque se haya dado cifras de paro increíbles, no porque se hayan dado otras crisis que en su momento fueron devastadoras para la clase obrera, es que este año la incertidumbre gobierna en el mundo, este año no solo tenemos que preocuparnos de una crisis difícil, sino además de que sigamos vivos para contarlo.
Y esto supone que tanto las condiciones de vida, como las condiciones laborales, se vean abocadas a una realidad sin rostro, sin previsión, sin meta, sin rumbo, sin futuros….
Por ello, ahora más que nunca luchamos por un trabajo digno, seguro, que pueda soportar la fatiga de esta crisis tanto para los trabajadores y trabajadoras que cada día se dejan la piel, como para las empresas que cada día resisten a una incertidumbre cada vez más pesada.
La FTSP-USO exige a los gobiernos ayuda, políticas de activación de empleo ya!, medidas que puedan paliar los efectos y desastres que nos ha dejado el Covid 19.
En esta medida la CSI, confederación sindical de sindicatos ha desarrollado en sus metas más importantes: la erradicación del trabajo infantil, prestaciones y previsiones sociales, oportunidades de empleo, diálogo social y negociación colectiva, derechos laborales y sociales.
«Es por eso ello, que desde la FTSP-USO, haciendo una valoración de la situación y entendiendo la propuesta de la CSI, requiere de un contrato social para asegurar que la economía mundial pueda recuperarse y así resistir y afrontar los desafíos de esta pandemia, el cambio climático y la desigualdad»
Fuente: USO-CANARIAS