Dos noticias de interés para la declaración de este año: (SEPE. Dos pagadores. Cobro indebido).

1. Hacienda permitirá que los trabajadores en Erte paguen el IRPF en seis plazos sin intereses.

Ampliar la noticia en su fuente.

La Agencia Tributaria permitirá fraccionar en seis veces el pago de la liquidación del IPRF a aquellos contribuyentes que estuvieron incursos en un expediente de regulación temporal de empleo (Erte) durante 2020 y cuya declaración salga positiva.

La Agencia Tributaria ha puesto a disposición de los contribuyentes los habituales servicios de asistencia previos al inicio de la Campaña de Renta, que este año comienza el 7 de abril y se extenderá hasta el 30 de junio. Así, desde hoy se ofrece la posibilidad de obtener anticipadamente el número de referencia para la presentación de la declaración y también se comienzan a publicar en la web de la Agencia los primeros contenidos informativos de la campaña.

Con el mismo objetivo de ayudar a los contribuyentes a preparar con tiempo la presentación de la declaración, al igual que otros años se pone a disposición de los contribuyentes de manera anticipada la posibilidad de consultar sus datos fiscales.

Recordarle a los afiliados a la USO, que en las uniones territoriales o provinciales, se les hace la declaración de manera gratuita previa solicitud de cita. Recordar igualmente que la cuota anual que paga el afiliado a la USO, se puede incluir para su desgravación.

2. Hacienda recomienda a los trabajadores en ERTE retrasar a junio su declaración de la Renta.

Ampliar la noticia en su fuente.

En el caso concreto de los trabajadores que han estado en ERTE, Hacienda recuerda que esta prestación es un rendimiento del trabajo sujeto al IRPF y no exento, y concreta que la problemática con la que se pueden encontrar los beneficiarios son dos: la posibilidad de resultar obligados a presentar declaración al contar con dos pagadores, su empleador y el propio SEPE, o haber recibido abonos no procedentes.

Hacienda va a realizar un envío de cartas informativas y reforzará la asistencia personalizada para facilitar la presentación de la declaración y la resolución de dudas a todos los perceptores de estas prestaciones que lo necesiten.

   La Unión Sindical Obrera te recuerda:

El 7 de abril arranca la Renta 2020 y tienes hasta el 30 de junio para presentar tu declaración por internet. Te resumimos todo lo que debes saber sobre ERTE, deducción por maternidad o IMV en esta campaña

La campaña de la Renta 2020 arranca el 7 de abril y la presentación de la declaración por internet podrá realizarse hasta el 30 de junio. Si la presentación es por teléfono o presencial, el periodo es del 6 de mayo al 2 de junio.

Consulta tu borrador y comprueba que todos los datos sean correctos. Debes autentificarte por alguno de los medios reconocidos por Hacienda: un certificado electrónico reconocido, la “Cl@ave PIN” o el número de referencia. Y, para la declaración de la renta de este año, ten especial cuidado sin has estado en ERTE, has percibido el IMV o si aplicas deducciones por maternidad. Desde USO te damos las claves.

Además, no olvides incluir en la casilla 14 la cuota sindical, que desgrava en la declaración de la renta.