El CSIC en Madrid solicita incoación de resolución de contrato con la empresa Segursa 2000 por el impago de las nóminas de los vigilantes

Lo pueden leer por segunda vez por si no se creen lo que a continuación pasamos a relatar.

El CSIC ha iniciado la tramitación urgente para la rescisión inmediata de contrato del servicio de vigilancia y protección de las dependencias de Puerta de Hierro I y II y del   Instituto Nacional de Investigación y Tecnología (INIA) que desde septiembre de 2020 presta la empresa Segursa 2000.

En septiembre de 2021 la Secretaría de INIA-CSIC solicitó la incoación de resolución del contrato y declaró que la empresa SEGURSA 2000 S.A.  se encuentra en situación de INCUMPLIMIENTO de la obligación principal del contrato, al no estar recibiendo el INIA el servicio pactado inicialmente con elevados descubiertos en su plantilla dejando las instalaciones públicas abandonadas y en situación de elevada vulnerabilidad y tomando en consideración el deber de la administración de vigilar el adecuado cumplimiento de las condiciones socio laborales del contrato no encontrándose el contratista al corriente de sus obligaciones respecto al abono de las nóminas de los empleados a su cargo.
 
Según manifiesta el responsable del contrato (jefe del Servicio de Régimen Interior), desde el mes de agosto de 2021 se han venido sucediendo una serie de graves deficiencias en el cumplimiento del contrato:
  • Impago de las Nóminas de los trabajadores del mes de agosto y septiembre.
  • Rondas de vigilancia sin completar en turno de noche.
  • Ausencias de personal en Puerta de Hierro I.
  • Ausencias de personal en Puerta de Hierro II.

Esta es la línea defendida por la FTSP-USO  día tras día, pero que salvo casos como el presente que son contados con los dedos de una mano de la que nos sobra algún dedo, se preocupan por el percibo de las nóminas por parte de los trabajadores y además por la seguridad de sus instalaciones.

Sorprende por lo inusual, pero es cierto.

Al igual que criticamos la inacción de las diferentes administraciones en la toma de decisiones de este calado ante hechos de esta misma índole, felicitamos al CSIC por la decisión que ha tomado de rescindir el contrato con Segursa 2000, antes de que lo adeudado se multiplique hasta el infinito, si bien es cierto que se lo podían haber ahorrado de haber escuchado a la FTSP-USO, cuando denunciamos mediante carta que el precio de licitación de este servicio era insuficiente y que solamente favorece la puja por parte de empresas insolventes que desembocaron en lo que ahora es un hecho: el impago de salarios y seguramente a la Seguridad Social y Hacienda además del descubierto en la seguridad de las instalaciones y sus trabajadores.