El secretario de organizacion de la FTSP-USO denuncia que en las grandes superficies comerciales de Galicia, ha ido disminuyendo la seguridad privada para abaratar costes

 

En A Coruña se hurta más que en las provincias de Lugo y Ourense juntas. Las estadísticas del Ministerio del Interior señalan que el hurto es con mucho, el delito más común, sin importar de qué ciudad se hable.

Las fuentes consultadas coinciden en que la mayor parte de los hurtos tienen lugar en las grandes superficies comerciales. Iván Blanco, portavoz de la Federación de Trabajadores de Seguridad Privada (FTSP-USO), añade que una gran parte ni siquiera se denuncian y, por lo tanto, no computan en las estadísticas:

“Se descubren más tarde, cuando el personal de los centros comerciales realiza el control de mermas. Ahí sí que se ha notado un aumento”.  Solo cuando el vigilante de seguridad descubre al sospechoso y lo captura, es cuando se realiza la denuncia.  Entonces llaman a la Policía Nacional, que lo identifica y fija una fecha para que se presente en el juzgado para ser sometido a un juicio inmediato por delito leve. 

Sin embargo, la seguridad en los centros comerciales y grandes supermercados ha ido disminuyendo para abaratar costes, denuncia Blanco que recuerda que en muchos locales no cuentan siquiera con su propio vigilante, sino que estos van rotando de un sitio a otro.

Amplía esta noticia en

El Ideal gallego