El subdelegado del Gobierno se reúne con los responsables del sindicato FTSP-USO en Almería.
Imagen de la reunión.
El subdelegado del Gobierno en Almería, Andrés García Lorca, ha recibido a los responsables del sindicato FTSP-USO en la provincia, Juan Torres y Antonio Guerrero. La reunión se ha centrado en la actual situación de los trabajadores del sector de la seguridad privada en Almería.
Desde USO Almería han querido transmitir durante el encuentro al subdelegado “la problemática que existe en la actualidad en este sector”. García Lorca ha acordado mantener futuros encuentros con este sindicato para evaluar la situación del sector de la seguridad privada en Almería.
En la nota informativa posterior a la reunión la FTSP-USO Almería expone lo siguiente:
Tonos oscuros en la seguridad privada
El pasado 22 de marzo se produjo el encuentro entre el subdelegado del gobierno de Almería, Andrés Miguel García Lorca, y los responsables de la FTSP-USO en esta provincia. Esta toma de contacto, que formaba parte del campaña de relaciones institucionales de la Federación de Trabajadores de Seguridad Privada (FTSP-USO), sirvió para hablar sobre la problemática del sector en la provincia.
El amplio espectro de detalles y los tonos oscuros que tiñen la seguridad privada fueron los temas abordados por ambas partes. Una de las cuestiones tratadas fue el de las empresas piratas, aquellas que se encuentran en una situación irregular a pesar de estar activas en el ejercicio profesional.
A este respecto, y dado el gran número existentes de las mismas, al subdelegado se comprometió a atender todas las situaciones anómalas que la Federación, allí representada, les notificase; abriendo así una enlace permanente de comunicación entre ambos con el objeto de sanear el sector afectado por malas praxis empresariales.
Por otro lado se analizó ampliamente la situación de las licitaciones públicas en la provincia. La FTSP-USO en Almería informó que las distintas administraciones, en su empeño de tener en cuenta solo las cuestiones económicas – en lugar de las técnicas -, han predispuesto un sector a la baja en Almería dejando en situación de precariedad a los trabajadores de las empresas de seguridad contratadas, que en muchos casos adeudan cantidades salariales a sus trabajadores.
La FTSP-USO en Almería le hizo saber al subdelegado de gobierno que ninguna administración que utiliza fondos públicos para hacer una contratación, debe realizar un contrato con una empresa de dudosa reputación que de un servicio de poca calidad a los usuarios. Para ello esta federación solicitó la existencia de una clausula social en dichas contrataciones que salvaguardara la dignidad de los trabajadores afectados; y siguiendo esa idea consideró que la solución al grave problema puede estar en la exigencia de la aplicación del Convenio Colectivo Estatal de las empresas de seguridad privada a toda empresa de seguridad que aspire a la participación en un concurso público.
Finalmente la FTSP-USO en Almería, aseveró que una mala gestión en la seguridad privada puede repercutir seriamente en la seguridad ciudadana por lo que el compromiso publico debe ser necesario.