El tópico ¿Quién Vigila a los Vigilantes? una realidad.

La FTSP-USO ha iniciado una campaña de control sobre los servicios de vigilancia en las playas, contratados por Ayuntamientos y Comunidades Autónomas por si se diesen casos de intrusismo profesional.

La Federación de Trabajadores de Seguridad Privada de la Unión Sindical Obrera (FTSP-USO) denunciará a los Organismos Públicos y empresas que utilicen a personal no habilitado para la vigilancia y control, para el cumplimiento de las medidas de seguridad impuestos por el Estado ante el COVID-19, en las playas de todo el Territorio Nacional.

– En las últimas semanas, Comunidades Autónomas y Ayuntamientos de toda España han iniciado una carrera de fondo para tener un servicio de vigilancia disponible, con la misión de controlar el cumplimiento de aforo y medidas de seguridad ante la llegada de la época estival a nuestras playas.

Para la FTSP-USO es mas que previsible que muchas de estas Administraciones creen figuras que realicen ciertas funciones de manera ilegal o utilicen a personal no cualificado en funciones propias del personal habilitado de Seguridad Privada.

Por lo tanto nuestro sindicato va a poner su foco sobre los posibles casos de intrusismo profesional que se produzcan, al igual que, si se incumple la Ley 5/2014 de Seguridad Privada en los arenales por la falta de regulación e improvisación de los Organismos Públicos que están creando unas estructuras “pseudopoliciales” con las que pretenden garantizar la seguridad y distanciamiento de las personas en estos lugares.

Por este motivo la FTSP-USO ha puesto en marcha un protocolo específico para que los responsables de esta Federación en todos los territorios costeros “vigilen a los vigilantes” ante cualquier irregularidad o incumplimiento de la legislación vigente en las funciones que se les asignen para proceder a denunciar a las empresas u organismos que incurran en ello.

Repercusión en medios:

Diario de Lemos