Estudio Económico APROSER Sector de la Seguridad Privada en España 2021.

APROSER ha presentado el Estudio Económico sobre el Sector de la Seguridad Privada en España. Este informe aborda las cifras y datos más relevantes durante 2021.

El ejercicio 2021, marcado por los primeros síntomas de recuperación de una pandemia sin precedentes que impactó en toda la actividad económica, ha cerrado con un incremento de la facturación del 5,1% en términos interanuales, alcanzándose los 4.431 millones de euros. 

Por actividades, el segmento de Vigilancia alcanzó los 2.651 millones tras registrar un crecimiento del 3,6% respecto al año anterior. El área de Sistemas y Alarmas también experimentó un incremento de la facturación, del 8,2%, incremento que llevo la facturación en esta actividad a los 1.507 millones. Asimismo, tras una caída del 19,9% en el año 2020, el sector del Transporte de Fondos tan solo ha experimentado una leve recuperación del 4,5% durante este periodo.

De cara al ejercicio 2022, las previsiones apuntan a que el sector continuará en una senda ligeramente favorable y se estima que cerrará con un crecimiento de la facturación del 4% para el conjunto de la industria y del 2,5% en el segmento de Vigilancia. Conviene señalar que estas estimaciones están sujetas a las actuales y diversas incertidumbres en el escenario político y económico del país, en especial a (i) la evolución de los tipos de interés, (ii) el tipo de cambio euro/dólar, (iii) el precio del petróleo y del gas y (iv) la ejecución de los fondos Next Generation, sin perder de vista nuevos efectos colaterales en el conflicto entre Rusia y Ucrania en los meses restantes del presente ejercicio.

ico pdf Descarga el estudio completo