Finaliza el curso de Negociación Colectiva impartido por la FTSP-USO
Ayer se dio por finalizado el curso de Negociación Colectiva impartido a través de la Federación de Trabajadores de Seguridad Privada de la USO (FTSP-USO) con la asistencia de 30 participantes. En el que se trataron los siguientes temas:
.- El sindicato y la libertad sindical.
.- La representación de los trabajadores en la empresa.
.- Negociación colectiva.
.- El derecho a huelga y otras medidas colectivas.
Esta acción formativa se enmarca en el plan de formación para el diálogo social y la negociación colectiva financiado por el Ministerio de Trabajo, Migraciones y Seguridad Social.
La apertura de este curso online de 10 horas repartido en dos días, corrió a cargo de la secretaria confederal de formación sindical e igualdad Dulce María Moreno Hernández y fue impartido por el delegado de USO, miembro del Comité Intercentros de la empresa de seguridad Ilunion y responsable de salud laboral de Canarias, además de profesor de seguridad privada y formador de formadores de la FTSP-USO Canarias. Gonzalo Álvarez González.
Durante la primera jornada se recordaron los orígenes del movimiento sindical y se hizo referencia a la normativa que regula las relaciones sindicales, así como los derechos y obligaciones que tiene la representación de los trabajadores y trabajadoras.
En el segundo día el curso versó sobre la negociación de los conceptos que han de reflejarse en los convenios y las medidas de presión para conseguirlas, como puede ser el derecho constitucional a la huelga.
La jornada formativa finalizo con una intervención del secretario general de la Federación de Trabajadores de Seguridad Privada de USO (FTSP-USO) Basilio Alberto Febles Armas, para explicar los aspectos a controlar en los pliegos de condiciones de la Contratación Pública con el fin de que estos contratos se ajusten a la legalidad y a la realidad de nuestro sector,