Firmado el II Plan de Igualdad en la empresa Tagesa Servicios

TAGESA S.A. TÉCNICA AUXILIAR DE GESTIÓN EMPRESARIAL, S.A.

La secretaria de formación e igualdad de la Federación de Trabajadores de Seguridad Privada de USO (FTSP-USO) Vanesa Navarro Rodriguez, ha procedido a la firma del II Plan de Igualdad en la empresa TAGESA S.A

El  II  Plan de Igualdad de TAGESA se concibe  como:

Un  documento  estratégico  dirigido  a   posicionar  favorablemente  a   la  asociación  en materia de igualdad de género a partir de una mejora de la gestión y un aprovechamiento del potencial y el talento de las mujeres y de los hombres.

Un  documento  operativo  de  trabajo  integrado  por  un  conjunto  de  medidas   que conforman  una unidad  y que  responden  a  la  realidad  y  necesidades de la entidad en materia de igualdad.

El  II  Plan de Igualdad, como instrumento para integrar la igualdad efectiva entre mujeres y hombres en la entidad, es:

  • Estratégico: refuerza  el enfoque en la entidad a  partir de un compromiso de alto nivel.
  • Práctico y realista: define  de manera  precisa  el procedimiento  de desarrollo  de las  actuaciones,   los   plazos,  las  personas  responsables,   los  indicadores  de seguimiento y evaluación,  los recursos necesarios en función de las posibilidades de la organización.
  • Transversal: en  cuanto  que  afecta  a  todas  las  políticas  y áreas  de  la  entidad, fundamentalmente las que    tienen que ver con las personas, gestión de recursos humanos, gestión del conocimiento, política de comunicación, entre otras, y se integra  en todas  las fases,  desde  la toma de decisiones,  hasta  la  planificación, gestión, y evaluación.
  • Participativo: ha  intervenido  toda la  entidad  en su  diseño  desde la  dirección,  a otras personas delegadas  por esta,  la  representación  legal de la  plantilla y  un porcentaje  elevado  del  personal  mediante  recogida  de  información  individual sobre su  posición  ante  la  igualdad  y  determinación  de  áreas  prioritarias o de mejora en esta  materia en la  entidad.
  • Vinculado con la mejora continua: es un documento vivo que se desarrolla a partir de un proceso de trabajo que se va alimentando progresivamente con el propio desarrollo de las actuaciones y con los resultados del seguimiento y la evaluación.
  • Flexible:  está   sometido   a   cambios   constantes   ante   situaciones   imprevistas teniendo que adecuar las actuaciones, los plazos, etc., para alcanzar los objetivos propuestos.
  • Transparente:  garantiza  el derecho  a  la  información  sobre  los  contenidos  del II Plan  y la  consecución  de sus  objetivos,  tanto  de  la  representación  legal  de  la plantilla como de todas las personas que trabajan en la entidad.