Firmado el III Plan de Igualdad de Segurisa Servicios Integrales de Seguridad

La secretaria de igualdad de la Federación de Trabajadores de Seguridad Privada de USO (FTSP-USO) Vanesa Navarro, junto a las responsables en igualdad de las centrales sindicales UGT, CCOO y ATES, han firmado el III Plan de Igualdad de Trato y Oportunidades 2022-2026 en la empresa de seguridad Segurisa.

Para impulsar el desarrollo de políticas de igualdad y responder a las nuevas responsabilidades que tiene SEGURISA. SERVICIOS INTEGRALES DE SEGURIDAD S.A.

En este documento se recogen las conclusiones de los resultados obtenidos durante la fase de diagnóstico del proyecto de elaboración y negociación del III Plan de Igualdad de SEGURISA.
Este informe trata de visualizar de un modo sintético la situación de partida de la organización y los aspectos a mejorar en materia de igualdad de trato y de oportunidades entre mujeres y hombres, identificándose principales problemas y dificultades detectados, ámbitos prioritarios de actuación, objetivos generales del futuro plan de igualdad y propuestas de medidas objeto de negociación del plan de igualdad, en consonancia con las conclusiones extraídas del análisis y expuestas previamente.
El objeto del informe diagnóstico, sobre el que se realiza este documento, fue realizar un diagnóstico de la igualdad efectiva entre mujeres y hombres, para lo cual se analiza si respeta la igualdad de trato y de oportunidades en el ámbito laboral y tiene adoptada medidas dirigidas a evitar cualquier tipo de discriminación laboral entre mujeres y hombres.
El objetivo de la elaboración del informe diagnóstico fue conocer la situación exacta en la que se encontraba la organización con relación a la igualdad de oportunidades entre mujeres y hombres. Por lo tanto, la elaboración de diagnóstico tuvo tres finalidades:

Identificar la existencia de desequilibrios o discriminaciones por razón de sexo en la distribución de la plantilla.

Obtener información acerca de: 
1. Características de la plantilla y sus necesidades.
2. Conocer la política de gestión de personas y las políticas de igualdad de la organización.

Servir de base para la elaboración y negociación del Plan de Igualdad como estrategia para la optimización de la gestión del personal con relación al compromiso con la igualdad, posibilitando el cumplimiento de dicho principio en todos sus extremos.

ico pdf III Plan igualdad Segurisa