La Comunidad de Madrid, parece olvidarse de sus compromisos y vuelve a cometer los mismos errores.

Cartel Pirata Sinergias_001cartel-pirata-marsegur-1

La FTSP-USO  junto a otros sindicatos con representación en el sector, registraron hace unos días, un escrito ante las diferentes Consejerías de la Comunidad de Madrid, mostrando su preocupación al conocer que empresas PIRATA como Marsegur y SVS,  serían las empresas con más posibilidades de obtener la adjudicación.Nuevamente, dos empresas PIRATA (Marsegur y Sinergia de Vigilancia y Seguridad) se postulan para la seguridad de varias Consejerías de la Comunidad de Madrid.

El personal de los servicios de seguridad privada de las Consejerías de Economía, Empleo y Hacienda y Educación, Cultura y Turismo de la Comunidad de Madrid va a ser los principalmente afectados en el caso de que finalmente cualquiera de estas dos empresas se hagan cargo del servicio, ya que las mismas no aplican el Convenio Colectivo Estatal de Seguridad Privada. Por lo que verían reducidas sus condiciones laborales y económicas hasta en un 30% .

La Administración una vez mas contrata a empresas con la oferta mas económica sin importarle que no pague los salarios o no cumpla con la legislación, por este motivo la FTSP-USO se ha manifestado frente a la Asamblea de Madrid, así como ante el Ayuntamiento de la Capital en múltiples ocasiones, para exigir que se contrate a empresas que si cumplan con la ley y no dejen a los trabajadores tirados a los pocos meses de la concesión.

Es mas, está aprobada por la Asamblea una Proposición no de Ley para regular los concursos de servicios de seguridad privada y exigir unos requisitos mínimos, como el cumplimiento del Convenio Colectivo y la directiva europea al respecto de la ‘contratación socialmente responsable’, mientras tanto la Administración se comprometió ante el Instituto Laboral a que las nuevas adjudicatarias cumplieran el Convenio Colectivo estatal así como a escuchar a los representantes sindicales con anterioridad a una nueva contratación.

Esto ocurrió durante la adjudicación por un procedimiento de urgencia, por tres meses, de una empresa, ya que la anterior no pagaba. Pero parece que;  En el procedimiento de adjudicación ordinario, la Administración se olvida de sus compromisos y vuelve a aplicar otra vez el criterio de la oferta mas barata.

Lamentable.