La FTSP-USO advirtió de varias anomalías y la Agencia Tributaria de Andalucía modifica su concurso.

La Federación de Trabajadores de Seguridad Privada de USO (FTSP-USO) advirtió mediante carta a este estamento publico, de varias anomalías observadas en los pliegos de condiciones para la adjudicación del servicio de vigilancia y seguridad de sus instalaciones.

1ª Dentro del marco jurídico del contrato aparece el Convenio Colectivo Estatal para Empresas de Seguridad (código n.º 99004615011982), para el período 2021, que fue suscrito el 30 de septiembre de 2020, registrado y publicado por Resolución de 18 de noviembre de 2020, de la Dirección General de Trabajo (BOE n.º 210, 26/11/2020).

«Advertido error en la página nº4, apartado 2 MARCO JURÍDICO, punto tercero, del Pliego de Prescripciones Técnicas, se procede a su corrección».

2ª Donde se indica: Convenio Colectivo Estatal para Empresas de Seguridad (código n.º99004615011982), para el período 2021, que fue suscrito el 30 de septiembre de 2020, registrado y publicado por Resolución de 18 de noviembre de 2020, de la Dirección General de Trabajo (BOE n.º 210, 26/11/2020). Debe indicar: Convenio Colectivo Estatal para Empresas de Seguridad (código n.º99004615011982), para el periodo 2022, suscrito el 15 de octubre de 2021, registrado y publicado por Resolución de 29 de diciembre de 2021, de la Dirección General de Trabajo, BOE n.º 10, 12/01/2022).   

También solicitamos la eliminación de la bolsa de horas por el efecto distorsionador que supone y la subida del beneficio industrial del 6% al 10% pero no lo han tenido en cuenta.

De haberse llevado a cabo este último apunte, habría suscitado el interes de las empresas solventes del sector para acudir a este concurso y abundado en la tranquilidad de los trabajadores que habrían visto como se dificultaba el acceso al mismo de empresas pirata o low-cost, con las consecuencias que por desgracia, todos conocemos en este sector.