LA FTSP-USO Andalucía convoca para mañana a una concentración a las puertas de la Diputación Provincial de Granada contra los impagos de EME Seguridad.

 

El pasado día 26 de noviembre la FTSP-USO Andalucía mantuvo una nueva reunión con la Inspección Provincial de Trabajo en Granada para informar a dicha inspección sobre la situación por la que atraviesan los trabajadores del GRUPO EME SEGURIDAD.
Tras aportar los documentos solicitados y explicar la situación por la que atraviesan estos trabajadores a la Inspectora actuante, la misma se ha comprometido a elevar la situación a la Autoridad Laboral pertinente (Junta de Andalucía) para actuar de oficio contra la empresa de seguridad a través de la Fiscalía para la cuestión de los seguros sociales dejados de abonar a los trabajadores lo que viene sucediendo desde el mes de marzo y a través del Juzgado de lo Social para la cuestión salarial por las nóminas dejadas de percibir.  
Por estos motivos, la FTSP-USO Andalucía en Granada, ya ha interpuesto varias denuncias ante la Inspección de Trabajo Provincial de Granada e igualmente ante la Fiscalía, de la que estamos a día de hoy pendientes de la respuesta.  
Tras estos acontecimientos y en defensa de los intereses de los trabajadores, la FTSP-USO Andalucía convoca a los trabajadores, familiares y simpatizantes a la concentración que se producirá en:

LUGAR:

En la Diputación Provincial de Granada.

Calle Periodista Barrios Talavera.

DÍA:

Mañana martes día 10 de Diciembre de 10:00 h. a 12:00 h. 

En protesta por el impago de los salarios a los Vigilantes que en los Centros de esa Diputación, realizan sus funciones, y para reclamar que se cumpla el acuerdo firmado en el SERCLA sobre la cesión de créditos por parte de la empresa GRUPO EME SEGURIDAD para el abono de las nóminas y de los que a fecha actual los trabajadores continúan sin percibir.

Por todo lo denunciado anteriormente desde la FTSP-USO pedimos LA INMEDIATA RESCISIÓN DE LOS CONTRATOS que a día de hoy la Diputación Provincial de Granada entre otros estamentos públicos y privados mantienen con esta mercantil que no paga a sus trabajadores, ni cumple con sus obligaciones tributarias y laborales.