La FTSP-USO Canarias, se reúne con el Alcalde del Excmo. Ayuntamiento de San Cristóbal de la Laguna (Tenerife)

En la mañana de ayer, 13 de noviembre, la Federación de Trabajadores de Seguridad Privada de la Unión Sindical Obrera de Canarias (FTSP-USO Canarias) ha mantenido una reunión con el Alcalde-Presidente del Excmo. Ayuntamiento de San Cristóbal de la Laguna, D. José Alberto Díaz Domínguez, a esta reunión han asistido por parte de la FTSP-USO Canarias: el secretario de organización y finanzas, Gilberto Bethencourt Hernández; el secretario de acción sindical, Enrique Marrero Ramos y el secretario de servicios auxiliares, Alcides Menéndez Padrón.

En la misma han tratado asuntos de máximo interés que preocupan enormemente a nuestra organización además de a todo el sector.

Hablaron de la problemática existente en la contratación pública de empresas Piratas por parte de las administraciones públicas, problemática que sigue estando en primera línea de la agenda de trabajo de la FTSP-USO a nivel nacional. Han hecho hincapié en la necesidad de que no se consienta que ninguna de estas empresas, tras acceder a un contrato de una Administración, pueda aplicar convenios propios por debajo del sectorial, todos ellos anulados por los tribunales, algo que es una práctica habitual de estas empresas, que juegan con los tiempos de la justicia y que traen a los trabajadores precariedad laboral y padecimientos económicos.

También incidieron en la necesidad de que los pliegos de condiciones incluyan la obligación de las empresas adjudicatarias de mantener a todo el personal que cumpla con los requisitos previstos en el convenio sectorial, lo que garantiza la estabilidad de las plantillas; también de la inclusión de Clausulas Sociales para garantizar un empleo y un salario dignos.

Ademas hablaron de la Ley de Contratación Pública, la normativa Europea al respecto y de las clausulas para una contratación socialmente responsable, sobre las que la Unión Europea ha dejado claras las directrices a seguir.

Desde la FTSP-USO Canarias quieren dar las gracias a D. José Alberto por atendernos y por la preocupación mostrada hacia sus legítimas reivindicaciones.