La FTSP-USO Canarias y la Unión de Canarias, se reúne con Coalición Canaria en Tenerife

Reunión institucional de la Unión Sindical Obrera (USO) y de la Federación de Trabajadores de Seguridad Privada de la Unión Sindical Obrera (FTSP-USO) con responsables políticos del partido Coalición Canaria en Tenerife.

Por Coalición Canaria han asistido los señores Juan José Martínez,  concejal de hacienda de Santa Cruz y vicesecretario general de Coalición Canaria; Francisco Linares, alcalde la Orotava  y secretario general de Coalición Canaria en Tenerife además de  Jonathan Martín Fumero, director general de Ordenación, Innovación y Promoción Educativa.

Por la Unión Sindical Obrera (USO) han asistido José Ramón Rodríguez, secretario general de la USO Canarias, Yauci González vocal adjunto a la secretaría general USO Canarias.

Y por parte de la Federación de Trabajadores de Seguridad Privada de la Unión Sindical Obrera (FTSP-USO) han estado presentes Juan Díaz, Secretario General de la FTSP-USO Canarias y Basilio Febles Armas, Secretario General de la FTSP-USO Estatal.

En esta importante reunión que ha tenido lugar en la sede de la USO en Tenerife, se han tratado temas de máximo interés para la USO y para la FTSP-USO,  ya que los problemas de la contratación pública siguen estando en primera línea de la agenda de trabajo de la FTSP; una lucha continua por la mejora de las condiciones laborales y económicas de los trabajadores del sector, que si bien afecta en gran medida a la seguridad privada, también lo hace en otros sectores productivos que concursan con las diferentes administraciones.

Además en la reunión se han tratado tres asuntos que van a tener especial relevancia en los próximos meses como va a ser la elaboración de un ‘Acuerdo marco para la contratación  pública que va a desarrollar el Gobierno de Canarias’. La FTSP-USO pide que un requisito para participar en los concursos sea de manera inexcusable, el que cumplan el ‘convenio colectivo estatal de las empresas de seguridad privada’.

‘La creación de una oficina de seguimiento de los contratos públicos adjudicados’, ya que una vez se produce la adjudicación, no se realiza ningún tipo de seguimiento para asegurarse que se cumple con todo lo ofertado por la empresa adjudicataria.

 Y la creación de un plan de seguridad global para todos los edificios y servicios dependientes del Gobierno de Canarias’ y que, dada su trascendencia, los responsables políticos presentes se han comprometido a trasladar a las autoridades competentes, con el compromiso de mantener una reunión posterior para seguir avanzando en el desarrollo de todos estos temas, de tanto interés y trascendencia.