La FTSP-USO continua dando la batalla a las empresas pirata.

FTSP uso en Lanzarote 13 04 16

La Federación de Trabajadores de Seguridad Privada de USO Canarias (FTSP-USO), denuncia la “manipulación” de los contratos públicos de empleo

Una representación de la Federación de Trabajadores de Seguridad Privada (FTSP-USO Canarias) se desplazó a la isla de Lanzarote, con la intención de celebrar una asamblea de trabajadores y mantener una serie de reuniones con responsables políticos para denunciar las “numerosas irregularidades cometidas por la Administración en materia de contratación”.

Al frente de la delegación sindical se encontraba el Secretario General de la FTSP-USO Canarias, Juan Díaz Rodríguez, quién se reunió con el Consejero de Empleo del Cabildo, Manuel Cabrera.

Posteriormente, los representantes de la FTSP-USO, se reunieron en la sede de la Sociedad Torrelavega, con el Concejal de Nueva Canarias en el Ayuntamiento de Tías, Mame Fernández; el Concejal de Vecinos Unidos en el Ayuntamiento de Arrecife, Andrés Medina, así como con diferentes trabajadores de Seguridad Privada; para solicitar que se hagan eco de “la manipulación que se hace por parte de las diferentes administraciones, de los contratos públicos a empresas de seguridad privada”. Y es que, según denuncia Agustín Díaz, “tanto los Cabildos como los ayuntamientos han puesto la seguridad en manos de empresas piratas, que son las que se están lucrando a costa de los profesionales”.

Tal y como señaló Fernando Macario, responsable de la FTSP-USO Fuerteventura, “el vigente Convenio Colectivo Estatal de las Empresas de Seguridad Privada, estipula que el sueldo de los vigilantes es de 1.099 euros. Sin embargo, en Lanzarote y Fuerteventura apenas alcanzan los 800 euros, por lo que le quitan entre 200 y 300 euros mensuales a cada trabajador”, y para colmo les han quitado la paga extra de marzo.

Todo esto lo permite la Administración, ya que no hace ningún seguimiento de los contratos que otorgan a las empresas pirata de seguridad”.
Agustín Díaz explica que en la USO“hemos sido los únicos que hemos denunciado estos abusos en todos los organismos; hacemos trabajar a la Inspección de Trabajo tanto que han contratado a un administrativo para que atienda todas nuestras denuncias”.

Advirtiendo que “el 75% de los servicios de los organismos públicos se los adjudican, ¡casualmente!, a la misma empresa de seguridad. Circunstancia que hemos llevado a los tribunales de justicia”, que por cierto y según manifiesta Agustín Díaz,esta empresa “ha creado un diario digital, que se dedica a culpar al resto de empresas y sindicatos de todos sus males, diciendo que están comprados por las grandes empresas y patronales del sector, para hacerles el trabajo sucio”.

Preguntado por cuál es el grado de “culpabilidad” de las administraciones, Díaz explica que “las empresas piratas ganan los concursos públicos, garantizando una serie de condiciones en los pliegos, que LUEGO NUNCA CUMPLEN”, y la administración (Ayuntamientos y Cabildos), que “se supone que disponen de una mesa de contratación para hacer un seguimiento del cumplimiento de los pliegos, se limita a mirar a otro lado…

Como consecuencia, los trabajadores hacen horas que nunca cobran, mientras las empresas piratas siguen lucrándose a nuestra costa ya costa del dinero público de las instituciones”.
Finaliza Agustín Díaz reflejando que “con nuestras denuncias nos hemos ganado muchos enemigos. Tantos que ya nos reclaman 1 millón y medio de euros en querellas”.

NOTA: En el Unión Digital de hoy por error se ha puesto en el título que esta serie de reuniones se celebraron en la isla de Fuerteventura, cuando donde se celebraron fue en la isla de Lanzarote.