La FTSP-USO Islas Baleares denuncia la falta de medios de protección para el personal de seguridad en el aeropuerto de Palma

La FTSP-USO Islas Baleares, denuncia la falta total de medios de protección frente al Coronavirus en el Aeropuerto de Palma. 

La Federación de Trabajadores de Seguridad Privada de la USO en las Islas Baleares a través de su representación en los Comités de Empresa tanto de Trablisa como de Visabren Servicios Generales SL, ha denunciado la falta de medios de protección de los trabajadores de ambas empresas (todas del Grupo Trablisa) en el Aeropuerto de Palma frente al posible contagio del Coronavirus COVID-19.

Desde el inicio de la crisis, los Delegados de Prevención han solicitado por activa  y  pasiva  la  aplicación  de  las  recomendaciones  para  evitar  dicho contagio, no habiendo recibido contestación por la empresa, ni por el titular del centro de trabajo AENA.

Actitud de ambos, que ante el cariz que ha tomado la crisis sanitaria nos ha obligado a Denunciar ante la Inspección de Trabajo la falta de medios de protección a pesar de todas las recomendaciones que cada día se emiten y de la que son conocedores ambos (Grupo Trablisa y AENA). Desde la FTSP-USO consideramos que debido al volumen de usuarios y pasajeros que cada día pasan por el Aeropuerto de Palma y las funciones que tanto los Vigilantes de Seguridad como los Auxiliares de Servicio, ambos colectivos son personal de alto riesgo de contagio y por eso a través de nuestra Representación en ambas empresas hemos procedido interponer sendas Denuncias ante la Inspección de Trabajo.

Consideramos que no hay que esperar a que se de el primer contagio en el personal del Aeropuerto, ya que a parte de riesgo propio de los trabajadores hay que añadir el riesgo de aumentar los contagios por el virus si esto ultimo se da.

Consideramos una irresponsabilidad por parte de AENA y de las empresas del Grupo Trablisa que a estas alturas no se haya dotado a los Trabajadores de Geles Desinfectantes, mascarillas y guantes de un solo uso además de para su protección como para evitar la propagación descontrolada del COVID-19. Mas teniendo en cuenta el volumen de trabajadores y pasajeros a los que hay que cachear, atender y controlar en los distintos accesos al Aeropuerto de Palma.

Repercusión en medios: