La FTSP-USO pide la rescisión de los contratos que el CSIC tiene a nivel nacional con la empresa ‘PIRATA’ Hispanosegur
La Federación de Trabajadores de Seguridad Privada de la Unión Sindical Obrera (FTSP-USO) solicita la rescisión de los contratos que el CONSEJO SUPERIOR DE INVESTIGACIONES CIENTIFICAS (CSIC) mantiene a nivel nacional con la empresa ‘PIRATA’ Hispanosegur, entre otros: en el INSTITUTO DE AGROQUIMICA Y TECNOLOGIA DE ALIMENTOS de Paterna (Valencia).
Los hechos en los que se basa nuestra petición son los siguientes:
En noviembre de 2020, por parte de la (FTSP-USO), se advirtió mediante carta, de las irregularidades en la cobertura de algunos servicios que tienen contratado con la empresa Hispanosegur, concretamente en las instalaciones del INSTITUTO DE AGROQUIMICA Y TECNOLOGIA DE ALIMENTOS en Paterna (Valencia), ya que la empresa no había cubierto uno de los turnos asignados por la noche.
Hecho este denunciado ante la Unidad Central de Seguridad Privada de la Policía Nacional.
En el mes de noviembre de 2020 igualmente, se dirigió una carta a ese Organismo, advirtiéndole de los defectos sobre la adjudicación y la reducción del 13 % en lo que a precio se refiere y que traerían consecuencias nefastas para los trabajadores.
Lamentablemente ninguna de la dos misivas referenciadas despertó el interés de los responsables del (IATA), dando la callada por respuesta.
Además se puso en su conocimiento que el 17 de noviembre de 2020, se presentó DENUNCIA ANTE LA INSPECCIÓN PROVINCIAL DE TRABAJO por parte del Secretario General de la Federación de Trabajadores de Seguridad Privada de la Unión Sindical Obrera de la Comunidad Valenciana (FTSP-USOCV), por la posible infracción laboral en la que esta empresa estaba incurriendo, por el impago a muchos de sus trabajadores a fecha martes 17 de noviembre, de la nómina correspondiente al mes de octubre del pasado año 2020, con el siguiente literal:
«La citada mercantil tiene contratados los servicios de seguridad Privada, prestando la vigilancia en los centros dependientes del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) de la provincia de Valencia y Alicante. Cuestión que ha supuesto en varias ocasiones el cierre Ilícito de su empresa, como el caso de la empresa ESABE o el concurso voluntario de Acreedores con la empresa NOVOSEGUR, sufriendo durante meses los retrasos de salarios y como no, también durante meses, el impago de los mismos, cuestión que el art. 64 del Convenio Colectivo de Empresas de Seguridad que dice que; «El pago del salario se efectuará por meses vencidos en los tres primeros días hábiles y dentro, en todo caso, de los cinco primeros días naturales de cada mes».
Dicha denuncia fue resuelta de manera favorable en fecha de 29 de enero del corriente 2021 con el siguiente contenido:
«En relación con la denuncia interpuesta por la FTSP-USOCV contra la empresa HISPANOSEGUR SEGURIDAD S.L., el Inspector de Trabajo y Seguridad Social informa, que se han realizado las actuaciones inspectoras consistentes en citación a la empresa para que aportase la documentación solicitada de manera telemática. Tras comprobarse los hechos denunciados, se inicia procedimiento sancionador mediante la extensión de acta de infracción en materia laboral«.
Desde la FTSP-USO queremos denunciar que la reiteración de incumplimiento contractual por parte de la empresa denunciada, resulta ser a todas luces injustificadas y muy graves, dada la trascendencia que sobre los propios trabajadores y sus familias tiene.
Incumpliendo además el clausulado de los Pliegos de prescripciones Técnicas suscritos en Septiembre de 2020 mediante Concurso Público con esa entidad del CSIC, presunta y solidariamente responsable por ser conocedora y advertida de las continuas infracciones laborales de la empresa en el marco de sus obligaciones, como adjudicataria de los servicios ya señalados con este Organismo Público.
Por lo anteriormente expuesto y ante el silencio mostrado por parte de ese ente público, en próximas fechas procederemos a presentar una nueva denuncia ante la Inspección de Trabajo de Valencia por el retraso reiterado en el abono de los salarios puesto que a 10 de febrero de 2021 algunos trabajadores no han cobrado su salario y otros no han cobrado aún el mes de Diciembre de 2020.
Además y como una muestra mas de la irresponsabilidad de los representantes de Hispanosegur en esa Comunidad, denunciar la situación irregular de no tener la empresa, un responsable en la zona de Levante, por lo que si hay alguna incidencia no hay a nadie a quien llamar, incidencia como puede ser una baja, o una intervención a la que tenga que atender el vigilante de servicio.
Y lo que sería aun peor, en el supuesto de que se produzca una baja del vigilante de servicio, la empresa no tiene medios para cubrir la misma, por lo que es bastante previsible que se puedan quedar más servicios sin cubrir en el futuro.
Resaltar y advertir que según pasan los días, las diferencias salariales adeudadas crecen, así como la posible deuda Tributaria y de la SS, por lo que cada día que pase, más difícil será si sucede lo que a todas luces es previsible que suceda, que queden deudas y que ninguna otra empresa se pueda hacer cargo del servicio de seguridad. «Les recordamos que esto ya pasó durante unos meses con la desaparecida NOVOSEGUR. Empresa que incurrió en los mismos errores de la que nos ocupa y que la avoco a su desaparición».
En esa Administración Pública son conscientes de los graves problemas que los Vigilantes de Seguridad han padecido con las anteriores empresas adjudicatarias ESABE, NOVOSEGUR, donde los Vigilantes de Seguridad pasaron años sufriendo las consecuencias de una irresponsable contratación pública, por lo que mas lamentable sería aun, el que consintiesen ‘a sabiendas’ el que la historia se repita con Hispanosegur.
Por todo lo anteriormente descrito, la FTSP-USO solicita; la rescisión de los contratos que en la actualidad tiene suscrito el CSIC con la mercantil HISPANOSEGUR, denunciando estos hechos a nivel nacional.
Y Solicita al CONSEJO SUPERIOR DE INVESTIGACIONES CIENTIFICAS (CSIC) que dados los hechos aquí denunciados por una presunta VULNERACION DE LOS DERECHOS LABORALES DE LOS TRABAJADORES, se acuerde la RESCISIÓN de todos los contratos que en el ámbito nacional tiene suscritos con la empresa HISPANOSEGUR.