La FTSP-USO solicita la revisión de los criterios de adjudicación del servicio de vigilancia de las oficinas del SEPE en Madrid.
La Federación de Trabajadores de Seguridad Privada de la Unión Sindical Obrera (FTSP-USO) solicita la revisión de los criterios de adjudicación del servicio de las oficinas del SEPE en Madrid o en su defecto la creación de una Comisión de Seguimiento con la parte social para vigilar el cumplimiento de los pliegos de condiciones del concurso:
Por parte de esta Federación se ha tenido conocimiento de la propuesta de la mesa de contratación para cubrir el servicio de Seguridad Privada de las Oficinas de Empleo de la Comunidad de Madrid dependientes de la Consejería de Economía, Empleo y Competitividad de la Comunidad de Madrid.
OFICINAS DE EMPLEO: Licitador propuesto: ALCOR SEGURIDAD. Importe total: 4.785.550,00 €.
CENTROS DE FORMACIÓN Y SEDES ADMINISTRATIVAS: Licitador Propuesto: VITEN SEGURIDAD. Importe Total: 2.901.580 €. HECHOS:
En la actualidad estos servicios los presta la empresa SASEGUR sin que hasta la fecha tengamos constancia de irregularidad alguna o que no haya cumplido con sus trabajadores, abono de salarios, formación, etc.
Evidentemente este concurso, debido al escaso margen económico, no es atractivo para las empresas del sector que cumplen con el Convenio Colectivo Sectorial y existen muchos factores ajenos tanto a la empresa adjudicataria como a la Institución licitadora que pueden hacer inviable económicamente el mismo, debido a que una parte importante del coste está en la mano de obra.
Advertir además de dos datos de enorme relevancia de las adjudicatarias:
1.- La empresa ALCOR SEGURIDAD tiene un convenio propio que rebaja de forma considerable las condiciones económicas y laborales de sus trabajadores. Si bien es cierto que en ese concurso debe cumplir con lo estipulado en el Convenio Sectorial en la práctica no siempre es así y experiencias tenemos varias, puesto que a los trabajadores no subrogados y que contrate para sustituir vacaciones o bajas, les puede imponer unas condiciones laborales y económicas por debajo del convenio sectorial. Además advertir de que la empresa ALCOR está imputada por fraude a la Seguridad Social y fraude fiscal, entre otros.
2.- Respecto de la empresa VITEN SEGURIDAD señalar que la misma, ha tenido problemas en varias ocasiones para abonar el pago de las nóminas a sus trabajadores en tiempo y forma por lo que estaremos atentos desde este Sindicato a los posibles incumplimientos de ambas.
Basilio Alberto Febles, Secretario General de la FTSP-USO tiene claro que la fórmula utilizada, aunque legal, para evaluar el criterio económico desvirtúa la adjudicación del concurso y pone el énfasis en el ahorro de costes, hasta el punto que una empresa con una puntuación técnica 0 puede resultar la adjudicataria.
Por lo tanto solicitamos, se paralice esta adjudicación hasta que se resuelva este problema y se busquen unos criterios económicos y sociales más objetivos para que no sea el precio el único factor determinante a la hora de adjudicar este concurso.
Caso de no ser así, solicitamos crear una comisión de seguimiento, entre la parte adjudicataria y la parte social (representantes de los trabajadores) para verificar que las empresas adjudicatarias cumplan con lo estipulado en las bases del concurso y con la legalidad vigente en materia laboral.