La FTSP-USOCV se reúne con los responsables de la ‘Central de compras de la Conselleria de Hacienda y Modelo Económico’
Reunión con la central de compras de la Conselleria de Hacienda y modelo económico.
Juan Fresneda Rabadán Secretario General de FTSP-USOCV y Milagro Albert Bercet Secretaria de Igualdad de FTSP-USOCV, en representación de la Federación de Trabajadores de Seguridad Privada de USOCV, ha mantenido una reunión con Dña. Ana Isabel Bueno Bueno, Secretaría General de la Central de Compras de la Conselleria de Hacienda y Modelo Económico de la Generalitat Valenciana y con Carmen López de la Subsecretaría, para tratar las cuestiones propias de contratación Pública del próximo Acuerdo Marco para la Contratación de los Servicios de Vigilancia y Seguridad de edificios de la Administración de la Generalitat Valenciana, su Sector Público Instrumental y entidades adheridas.
En la citada reunión, se planteó la problemática de este 2023, donde la subida del Convenio Colectivo para este año se repercutía directamente como perdidas en las empresas firmantes del Acuerdo Marco pues la actual Ley de Contratación del Sector Público porque la Administración no puede implementar esa subida del 6% a los contratos suscritos con anterioridad. En el próximo Acuerdo Marco, previsto para este mismo verano, como no puede ser de otra forma, si estará contemplada e incluida la subida de la vigencia del Convenio Colectivo hasta el año 2026.
Esperemos que estas perdidas no afecten a la estabilidad económicas de las empresas de seguridad privada ya que como sabemos, la primera repercusión siempre es el retraso y/o impago de salarios de los vigilantes.
Hay medidas concretas que esta Administración Autonómica quiere implantar en los Pliegos Técnicos y Administrativos para evitar que puedan ser adjudicados los servicios a empresas de dudosa fiabilidad, sólo por presentar ofertas económicas muy competitivas, pero que administrativa y operativamente no dan el servicio adecuado generando problemas en la prestación de los mismos, en la que la Generalitat ya tiene una dilatada experiencia rescindiendo contratos con las conocidas empresas piratas.
También hicimos una petición expresa, en cuanto a la necesidad de incluir un plus o complemento de calidad, productividad o Ad Personam, “que son aquellos cuya causa está en la cualificación personal o profesional del trabajador, es decir, la existencia de una condición personal o profesional en el trabajador, que incide sobre el trabajo”, como es el caso concreto del servicio de seguridad que se realiza en los centros de menores dependientes de la Generalitat Valenciana. Algo complejo de cuadrar, pero a nuestro entender necesario para fidelizar y profesionalizar el arduo y complicado trabajo que se presta en contacto directo con menores con problemas de exclusión social en la mayoría de los casos.