La S. General Técnica de Obras y Equipamientos (Madrid) rectifica sus pliegos tras tener en cuenta las observaciones presentadas por la FTSP-USO
¡¡Anulados!! los pliegos del concurso para la Protección y seguridad de los edificios, locales y solares que se encuentran bajo la custodia de la Dirección General de Arquitectura y Conservación del Patrimonio por encontrarse no adscritos del Ayuntamiento de Madrid.
Tras tener en cuenta, las observaciones presentadas mediante escrito enviado por la Federación de Trabajadores de Seguridad Privada de la USO (FTSP-USO) a dicho organismo, en el que se alertaba a modo de resumen de algunas irregularidades.
– El contrato asignaba 75 puntos a la oferta económica.
La actual Ley de contratación pública en los contratos de servicios, así como en contratos que tengan por objeto prestaciones de carácter intelectual, los criterios relacionados con la calidad deberán representar al menos, el 51 por ciento de la puntuación asignable en la valoración de las ofertas.
Igualmente en esta referida Ley 9/2017 se estipula lo siguiente sobre el presupuesto base de licitación:
RESUMEN.
– «El presupuesto base de licitación se desglosará indicando en el pliego de cláusulas administrativas particulares o documento regulador de la licitación los costes directos e indirectos y otros eventuales gastos calculados para su determinación».
Después de revisar los pliegos, no hemos localizado un presupuesto base de licitación donde aparezcan desglosados los conceptos que indica la ley.
En un sector como el nuestro, con una mano de obra intensiva donde los gastos del concurso son prácticamente en su totalidad destinados a pagar los salarios, cualquier variación presupuestaria deja a las empresas sin rentabilidad y lleva a los trabajadores a pasar por situaciones impensables e inasumibles.
DECISIÓN DE LA MESA DE CONTRATACIÓN.
Tras tener en cuenta las observaciones planteadas por la FTSP-USO, mediante escrito EXPONEN lo siguiente:
– Detectado error en la puntuación otorgada a los criterios de adjudicación, se va a proceder a la revisión del expediente y, en consecuencia, se procede a la anulación del anuncio de licitación publicado en el DOUE y en el Perfil de Contratante con fecha 10 de junio de 2020 del presente expediente.
Posteriormente, se volverá a publicar la licitación del contrato, estableciendo nuevo plazo de presentación de proposiciones y de celebración de mesas de contratación para la apertura de los sobres de documentación de los licitadores.
– Siempre que un Organismo Público toma una decisión de este calado, redunda en beneficio de los trabajadores, que verán cómo con esta rectificación, empresas del sector CUMPLIDORAS del Convenio Colectivo Sectorial, puedan acceder en igualdad de condiciones que las empresas que denominamos Piratas «CAZA» ‘Concursos Públicos’ a cualquier precio, con las consecuencias que todos conocemos y que con esta rectificación y nueva licitación, seguro lo tendrán más difícil.