La seguridad privada de los partidos políticos costará este año electoral unos 4 millones

Los partidos políticos con representación parlamentaria reciben anualmente uno 3,5 millones de euros para pagar su seguridad privada. El Estado está obligado a subvencionar la seguridad de los partidos en base al Real Decreto 1306/2011, de 26 de septiembre, aprobado por el último gobierno de Rodríguez Zapatero poco antes de convocar elecciones generales para el 20 de noviembre de 2011; un decreto que regula la tramitación de las subvenciones estatales anuales para sufragar sus gastos de seguridad, además de la que les brinda el propio Ministerio del Interior.

Gracias a ese decreto, cada mes sale una partida del Ministerio del Interior destinada a estos gastos, que en su conjunto superaron la cifra de 3,38 millones de euros en 2012, último año fiscalizado por el Tribunal de Cuentas. Pero los años en los que hay elecciones, como éste, que se juntan varios procesos electorales, esa cifra puede rebasar ampliamente los cuatro millones de euros.

En lo relativo a las subvenciones ya fiscalizadas, casi el 50% de esa cifra se la llevó el Partido Popular, que justificó gastos en seguridad privada por valor de 1,6 millones euros, pese a que la mayoría de sus dirigentes están en el Gobierno y gozan de protección oficial. Hay que tener en cuenta que en 2012 el PP ya estaba en el Gobierno, pero que también empezaron a realizarse las primeras grandes manifestaciones por su política de recortes de los derechos sociales: su sede nacional y las provinciales necesitaban seguridad.

Fuente: vozpopuli.com