Los hurtos bajan un 5% si se comparan con la Navidad de 2014
Un importante despliegue policial por las zonas comerciales más concurridas de la ciudad está detrás de estos buenos datos.
El importante despliegue policial efectuado para esta campaña de compras navideñas ha tenido buenos resultados hasta el momento, ya que la operación ‘Comercio seguro de Navidad’ no terminará hasta mediados del presente mes de enero, después de los diez primeros días de las rebajas. Según datos recabados por este periódico de fuentes oficiales, el porcentaje de hurtos leves ha bajado un 5% si se comparan los meses de diciembre de 2015 y 2014. Sólo entre enero y septiembre del presente ejercicio se contabilizaron 7.683 hurtos en la provincia de Granada, con una media de 850 mensuales, al menos, de los denunciados.
La Policía Nacional dispone de más de 364 agentes vinculados a la campaña navideña de comercio seguro que velan porque la seguridad sea máxima en las zonas más frecuentadas por la ciudadanía para efectuar sus compras en estos días, tanto en el distrito centro, sur y norte. Los agentes ‘peinan’ a diario calles como Mesones, Zacatín, Alhóndiga, Ganivet o barriadas como Plaza de Toros, Chana o Zaidín, entre otras. Su trabajo lo hacen vestidos de uniforme, pero también de paisano para pasar lo más desapercibido posible ante la presencia de carteristas o de los autores de los hurtos en el interior de los establecimientos comerciales.
El objetivo mejorar la prevención de hechos delictivos de los que son víctimas los comerciantes y sus potenciales clientes, principalmente: hurtos, robos con violencia o intimidación, robos con fuerza y fraudes. Paralelamente, y teniendo en cuenta el incremento de mercancías existentes tanto en almacenes como en tiendas, también se atenderá a la prevención de los robos mediante butrones.
Unidad de Inteligencia
En este dispositivo no sólo se cuenta con el concurso de los funcionarios que patrullan las calles, sino con los enlaces pertinentes con la seguridad privada, con los grupos de policía judicial, en especial, los de Hurtos de las zonas centro, sur y norte, así como una unidad territorial de Inteligencia cuya misión es ir analizando datos e información sobre las actividades delictivas que se van cometiendo para planificar en mejores condiciones las acciones policiales a ejecutar cada día. La Policía Nacional también controla estaciones de ferrocarril y autobuses para comprobar si hay movimiento de delincuentes conocidos u otros pertenecientes a bandas organizadas que utilicen estas fechas para cometer sus ilícitos.
La comunicación entre los comerciantes de los distintos distritos de la ciudad de Granada y la Policía Nacional es bastante fluida. Hay un canal de comunicación con las asociaciones de comerciantes para saber de primera mano qué tipo de problemas se encuentran estos empresarios a diario. Una forma de que la policía pueda intensificar su labor en aquellas zonas donde sepan que a diario se están registrando más problemas.
Fuente: ideal.es