Me roban todos los días

Dueños de tiendas y supermercados de Palencia reconocen que resulta casi imposible frenar los hurtos continuados.

Me llevan a la quiebra». Con estas palabras inicia su denuncia P. I., propietaria de dos supermercados en la ciudad de Palencia que en en los últimos diez días han sido objeto de robos prácticamente todos los días y cuatro cometidos por los mismos individuos. Mientras muestra en un monitor las imágenes de las grabaciones de las cámaras de seguridad de los últimas sustracciones, hace el cálculo y las cuentas que hasta ahora no ha tenido valor a echar: revelan que el importe de lo sustraído ronda los 4.000 euros. Confiesa que con esas pérdidas este mes no tendrá ganancias. «Me quedo sin mi sueldo, porque a los empleados y proveedores tengo que pagarles, y encima sumo pérdidas», se lamenta.

Entre el 1 de enero y el 25 de febrero de este año se han denunciado en la capital palentina once robos en establecimientos, frente a los cinco del mismo periodo de 2014, según datos a los que ha tenido acceso la agencia Ical. Además, se registraron otras 33 denuncias por robos llevados a cabo con el uso de la fuerza en las cosas, y de enero a finales de febrero de 2013 fueron 15 los casos denunciados.

Como presuntos autores de los robos cometidos en estos dos primeros meses de este año, han sido detenidas cuatro personas y en estos momentos la Policía está investigando si alguno de los detenidos podría haber estado implicado en más de un robo. El año pasado se detuvo a tres personas en el mismo período.

La propietaria de los supermercados puntualiza que el número de denuncias no corresponde con el de robos, que es muy mucho más elevado. Añade que no siempre presenta denuncia; si el ladrón es pillado ‘in fraganti’ se le da la oportunidad de pagar lo sustraído, lo que, revela, ha sucedido esta semana en una ocasión, con la presencia de la Policía, permitiéndole  recuperar por primera vez el valor de lo robado.

En otras ocasiones, explica, el importe del hurto es tan pequeño que no merece la pena acudir a la Comisaría, mientras que otras ni siquiera se da cuenta porque no tiene posibilidad de estar de forma permanente delante de las grabaciones de las cámaras de seguridad, aunque distintos indicios como envases vacíos o precintos rotos revelan los hurtos.

La propietaria de los supermercados asegura que el nivel de robos es muy alto y que solo con una vigilancia constante y muy minuciosa se consigue rebajar. Apunta que uno de sus establecimientos llegó acumular pérdidas por robos de hasta 3.000 euros mensuales, que ha logrado rebajar hasta los 1.000 euros, gracias a la colocación de cámaras de vigilancia y la permanente presencia de personal de las tiendas en los pasillos y diferentes departamentos del local.

Vigilancia continua

Confirma que es cierto que con la crisis se incrementaron los robos, aunque con cierta indignación describe que los artículos que más «gustan» a los ladrones no son los de primera necesidad. Tienen predilección, añade, por los sobres con loncheados de embutidos de alta calidad, como ibéricos, bebidas alcohólicas y productos de perfumería y cosmética.

Entre los ladrones, hay vecinos de la ciudad, en apariencia personas corrientes que suelen ir bien vestidas, aunque también roban bandas organizadas. A una de ellas podrían pertenecer dos individuos que la semana pasada robaron dos veces en cada una de sus tiendas: «Vinieron una primera vez a uno de los supermercados, robaron y regresaron al rato vestidos con otra ropa para robar más productos. Hicieron lo mismo en el otro, pero allí llegaron a entrar también en el almacén y se llevaron una cartera de una taquilla; se llevaron en total casi 1.000 euros».

Dejaron vacía la estantería de las latas más caras de berberechos, de los que se llevaron hasta 50 cajas y robaron numerosas botellas de bebidas alcohólicas, a las que previamente cortaron los precintos.

La propietaria de estos establecimientos dice estar satisfecha con la respuesta de la Policía cuando llama, pero que es consciente de que no pueden hacer mucho más de lo que ya hacen. «Siempre vienen, visualizan las imágenes de las cámaras, tratan de identificar a los ladrones, me informan de todo…, pero aunque consigan detenerlos todos sabemos que enseguida van a volver a la calle y a cometer más robos», se lamenta.

Además de los continuados hurtos en las tiendas, esta empresaria fue objeto hace varios meses un robo con fuerza en una de las cajas fuertes de la oficina de uno de los supermercados, que se saldó con un importante botín para los ladrones. Los autores fueron detenidos, pero no ingresaron en prisión, ni ella recuperó el dinero.

Menos denuncias

Durante el año 2013, en Palencia, se registraron 225 denuncias de robo con fuerza, de los que 71 se cometieron en establecimientos. En el año 2014, el total de los robos con fuerza en las cosas fue de 178, lo que supone un descenso del 20,9%. De ellos, 57 fueron en locales comerciales, un 19,7% menos.

Sobre los delitos que además se llevaron a cabo utilizando violencia e intimidación, se produjo un incremento del 18,2% sobre 2013, cuando se contabilizaron 33. El pasado año subieron hasta los 39. Pese al aumento general de este tipo de delitos, se registró un descenso en los que se cometieron en establecimientos, que pasó de nueve en 2013 a tres en 2014, un 66,7% menos.

A final de la pasada semana, P. I., tuvo conocimiento de que la Policía tiene bastante avanzadas las investigaciones para identificar a los dos autores de los cuatro robos, y el viernes una mujer fue detenida en uno de sus establecimientos después de ser descubierta robando. Estaba además reclamada ante un juzgado de Valladolid. No es mucho, está casi convencida de que volverán a robar y totalmente segura de que no le reintegrarán el dinero del valor de lo robado, pero al menos sonríe ante una buena noticia.

Fuente: elnortedecastilla.es