«Nuestro objetivo es…»
«Acabar con las empresas pirata»
En el II Congreso de la Federación de Trabajadores de Seguridad Privada de la FTSP-USO Galicia, se analizaron los problemas que atraviesa el sector.Ayer día 15 de julio se reunieron en A Coruña para celebrar el II Congreso de la Federación de Trabajadores de Seguridad Privada de la Unión Sindical Obrera, (FTSP-USO) donde su secretario general, Antonio Duarte, repasó el programa de acción que realizan desde la organización sindical para mantener el convenio estatal e hizo un análisis de los problemas que atraviesan las empresas de seguridad privada.
-¿Cuál es la principal preocupación de los vigilantes de seguridad?.
-Mantener un convenio estatal que asegure el sueldo mínimo para los vigilantes de seguridad, independientemente de la ciudad y de la empresa en la que trabajen.
-¿Hay empresas en desacuerdo con este convenio?.
-Muchas empresas están vulnerando el convenio estatal de seguridad privada, haciendo contratos que no respetan las condiciones laborales de los trabajadores. Actualmente este sector tiene un problema con las empresas «pirata», que acceden a concursos públicos ofreciendo el coste más bajo y sabiendo que no van a poder hacer frente a los pagos. Llegado el momento, anuncian pérdidas, se acogen a la reforma laboral y bajan hasta un tercio los salarios de los trabajadores, que no son ni mileuristas.
-¿Existen muchas empresas ‘pirata’ en España?.
Al menos una treintena que vulneran el convenio, infracotizan a la Seguridad Social contratando a los vigilantes por la mitad de jornadas que realmente trabajan, y defraudan a Hacienda. Sin embargo, continúan accediendo a concursos públicos. En Galicia, la empresa Seguridad Integral Canaria, que recibe todas las semanas denuncias por infracciones y ha cometido fraude fiscal, tiene un contrato con las Delegaciones y Subdelegaciones de Defensa para ofrecer servicios de vigilancia.
-¿Cómo lucha la Unión Sindical Obrera para acabar con estas empresas?.
-Tenemos abiertos procesos judiciales contra alguna de estas empresas y estamos trabajando en una campaña con los gobiernos autonómicos para definir el modelo de contratación pública. Nuestro objetivo es acabar con las empresas pirata, que son una lacra para el sector.
-¿El sindicato está contento con la nueva Ley de Seguridad Privada?.
-Consideramos que la ley es progresista y un referente para la Unión Europea. Se centra en la formación de los trabajadores, nos abre nuevos nichos de trabajo y por fin nos da cobertura jurídica como agentes de la autoridad.
Fuente: La Voz de A Coruña