Observatorio Mujer y Seguridad con la participación de la FTSP-USO
Nace el Observatorio Mujer y Seguridad para poner en valor la aportación de las mujeres al sector.
Amplía esta noticia en Seguritecnia
Zaragoza fue, el pasado mes de mayo, el escenario escogido para formalizar la creación del Observatorio Mujer y Seguridad, una iniciativa cuyo objetivo es visibilizar e impulsar el papel de las mujeres en el ámbito de la seguridad. Seis profesionales de dicho sector han fundado este proyecto, a través del que promoverán iniciativas de diversa índole para alcanzar esa meta.
«Las integrantes del Observatorio consideramos que es fundamental contar con la colaboración de los agentes sociales de la seguridad privada y por dicho motivo hemos organizado un encuentro para el lunes 30 de mayo. La intención de este Observatorio es darse a conocer, explicar quiénes somos y qué pretendemos, poder compartir experiencias y conocimiento y establecer acciones futuras para llevar a cabo en pro de mejorar y visibilizar la representación femenina en el sector de la seguridad privada».
Otras de las metas de este observatorio es encontrar la manera de hacer más atractivo el sector de la seguridad para que la mujer lo perciba como una opción laboral.
En este primer encuentro se habló, además, de mejorar la imagen en general del trabajo del vigilante y de hacer destacar su importancia para la sociedad, con campañas de sensibilización por parte de las administraciones. También se solicitó que exista una formación académica especializada para llevarla a colegios y universidades, romper estereotipos y formar desde dentro en las empresas. Se busca concienciar a las empresas sobre la contratación de mujeres y que se haga un seguimiento de las mujeres que se presentan a las diferentes convocatorias para la obtención del titulo de vigilante de seguridad y que desaparecen posteriormente.
A este importante evento han asistido invitados el secretario general de la Federación de Trabajadores de Seguridad privada de la USO (FTSP-USO), Basilio A. Febles y la secretaria de igualdad, Vanesa Navarro.