¿Qué son las mutuas?
Las mutuas de accidentes de trabajo son asociaciones de empresarios sin ánimo de lucro. Hay 20. La ley les encarga la atención y cuidados de los trabajadores accidentados y de las enfermedades profesionales. También la gestión de las prestaciones por bajas provocadas por una enfermedad común.
Para esto, la Seguridad Social les transfiere los fondos recaudados con este destino (las cotizaciones por contingencias profesionales, que oscilan según el sector al que se dedique la empresa y su nivel de riesgo). En 2012 fueron unos 8.300 millones. De estos, unos 2.300 fueron a Fremap, la mutua más grande que cubre a 3,3 millones de trabajadores.
Las mutuas también ingresar dinero por la explotación de su patrimonio histórico, el que conservaron al integrarse en el sistema de la Seguridad Social en 1967. Esta cantidad es mínima respecto al conjunto del dinero administrado. La Ley General de la Seguridad Social afirma “este patrimonio se halla igualmente afectado estrictamente al fin social de la entidad”, es decir, la colaboración con la Seguridad Social. Con el excedente anual las mutuas dotan tres reservas para asegurar su funcionamiento y el resto lo devuelven. Casi siempre sobra dinero. Hasta julio de 2012 se acumulaba en un fondo que llegó a 4.600. Entonces Empleo usó para pagar pensiones y así se sigue haciendo.
Coches de lujo, dietas, marisco y viajes con cargo a la Seguridad Social
Gastos indebidos en Fremap
La Seguridad Social reclama a la mutua de accidentes Fremap que devuelva 43,2 millones de euros de dinero público que entre 2006 y 2011 gastó indebidamente, según auditorías de la Intervención General de la Seguridad Social de esos años. En esas auditorías y en documentación interna de la mutua a la que ha tenido acceso este periódico hay gastos en dietas, viajes para la junta directiva y sus parejas, BMW y otros coches de lujo para los directivos, marisco, además de pagos a colaboradores comerciales para captar nuevos mutualistas, algo prohibido por ley. Este último concepto es el más voluminoso: 24,2 millones.
La mutua —organización sin ánimo de lucro que en 2012 gestionó 2.300 millones de cotizaciones— ha recurrido a la Audiencia Nacional las decisiones del Ministerio de Empleo sobre las cuentas de 2006, 2007 y 2008. Para las de 2009, 2010 y 2011 todavía cabe la vía de reclamaciones y alegaciones ante la Seguridad Social. La mutua confía en que los tribunales bajen la cantidad que les reclama y sus responsables sostienen que Fremap sufre una persecución que comenzó con el Gobierno del PSOE.
Las mutuas están tuteladas por Empleo y las audita la Intervención de la Seguridad Social, que les reclama que devuelvan dinero cuando detecta gastos no asumibles para el Estado, un proceso que puede alargarse siete u ocho años. Son asociaciones de empresarios que básicamente gestionan cotizaciones a la Seguridad Social para atender, sobre todo, accidentes y bajas laborales.
Fuente: el pais