Reunión FTSP-USOCV con el diputado del Área de Cultura de la Diputación de Valencia.

diputacion-CV

Ayer 16 de junio, nos reunimos con Francecs Xavier Rius Torres, Diputado del área de cultura de Valencia por el Grupo parlamentario Compromis.

A esta reunión asistieron por parte de la FTSP-USOCV, Milagro Albert y Juan Fresneda, donde la principal preocupación fue, la preparación de la licitación del próximo concurso, de los servicios de seguridad privada para los centros dependientes de la Diputación, como son, el parque móvil, la sede central de la Diputación, plaza de toros, el centro cultural de la Beneficencia, el museo MUVIM, etc.

Tras abordar la problemática de la contratación pública, las empresas piratas, los descuelgues y convenios propios de empresa, hicimos entrega de un pendrive, con archivos informativos de la situación actual del sector, propuestas propias de la FTSP-USO en materia de una contratación pública de calidad, la nueva directiva europea de contratación de las administraciones públicas, así como algunos dossieres de empresa piratas.

El diputado nos atendió con expectación, pues desconocía, parte de la problemática y la situación actual de la contratación pública. Mostró su interés y que iba a preguntar sobre la próxima publicación del concurso de seguridad privada de la Diputación de Valencia, en aras de intentar resolver los posibles problemas de forma que las plicas no se basen solo en los temas económicos, pues siempre la mas barata y pirata, es adjudicataria del concurso, con los consiguientes problemas con los trabajadores del sector, sino que entendiendo como un todo, un concurso justo, limpio y de calidad, donde se tenga en cuenta, la aplicación del convenio colectivo estatal de empresas de seguridad privada, la formación, los planes de igualdad, la prevención en materia de salud laboral, y como no, las mejoras técnica, que deben prevalecer a la hora de la elección de una empresa contratada por la administración pública, ante la que solo ofrezca la oferta económica mas barata.

Esperemos que estas cuestiones planteadas y aceptadas, sirvan realmente, para que al menos en este próximo concurso público y en los que estén por venir, se consiga, una elección de calidad, que agradecerán los trabajadores de seguridad privada que prestan sus servicios para la Diputación de Valencia, y la administración Local, al garantizarse el que no tendrán problemas económicos con la empresa de seguridad adjudicataria, y como no, la tranquilidad de todas las partes, al entender que tanto la licitación como posterior adjudicación, se han hecho con criterios de calidad.