Reuniones Institucionales de la FTSP-USOCV. Secretario Autonómico de la Consellería de Inclusión e Igualdad de la Generalitat Valenciana.

reunion-cv-11-01-17

Siguiendo con el trabajo iniciado hace tiempo atrás por nuestra federación en la comunidad Valenciana, la Federación de Trabajadores de Seguridad Privada de la Comunidad Valenciana (FTSP-USOCV) tras el parón navideño, continua reuniéndose con las distintas Consellerías, para explicarle a los responsables políticos y de la contratación pública, todos los temas relacionados con la lacra que padece nuestro sector como es la contratación pública de empresas pirata.

En esta ocasión la reunión de ayer la mantuvimos el Secretario General de la FTSP-USOCV Juan Fresneda y la Secretaria de Igualdad Mila Albert, también de esta federación territorial, con D. Alberto Ibáñez Mezquita, Secretario Autonómico de la Consellería de Inclusión e Igualdad de la Generalitat Valenciana.

Le expusimos entre otros asuntos, la actual situación en materia de Igualdad que afecta a nuestro sector.  Las dificultades de las compañeras en poder conciliar su vida familiar y laboral. Las pocas mujeres en puestos e responsabilidad como:  responsables de equipo, inspectoras o jefas de servicio que existen en las plantillas de las empresas de seguridad.

Un sector muy masculinizado, donde no existen mujeres en los cargos de las distintas direcciones operativas, y donde las hay son una excepción.

También le hemos solicitado, un control exhaustivo, en los concurso públicos dependientes de la administración Autonómica, donde entre otras cuestiones, la administración debe velar por el cumplimiento de las Leyes, normas, reglamentos y convenios, que afectan a la relación laboral de las empresas contratadas.

Sirva como ejemplo, el art. 6 bis del convenio colectivo, que en su último párrafo, dice textualmente, “Todas las empresas sujetas al presente convenio deberán contar con un plan de igualdad cuyo objetivo será potenciar la igualdad de trato y oportunidades en el ámbito Laboral”.

No solo, no todas cumplen el citado párrafo sino que además, realizan planes de igualdad generales sin estar estudiados ni aplicados a las características concretas de cada territorio, donde los servicios, horarios, personal, etc.. nada tienen que ver unos con otros.

Se ha comprometido en firme a que su Consellería va a supervisar todo lo referente a la Igualdad en los contratos que se formalicen con las empresas de seguridad privada y los planes de igualdad de las mismas.

También, la posibilidad de que en las plicas, figuren determinados aspectos en materia de igualdad, como mejoras sociales.

Hoy nos reunimos con la Consellería de Sanidad, para hablarles entre otras cosas de dos empresas de seguridad como son Seguridad Integral Canaria y de EME Seguridad.

Continuando en esta línea, el viernes nos reuniremos con la Consellería de Justicia para tratar del concurso que está en marcha.