Reuniones institucionales FTSP-USO Canarias

Reunión de la FTSP-USO Canarias con la Concejal de Ciudadanos en el Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife.
El pasado, 21 de diciembre, la Secretaria de Relaciones Institucionales e Igualdad de la FTSP-USO Canarias, Dolores Marta Espinosa y Gilberto Bethencourt Hernández, Secretario de Organización y Finanzas, mantuvieron una reunión con Evelyn Alonso, concejal del grupo municipal Ciudadanos (Cs) en el Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife
En dicha reunión se abordó la situación de desamparo social que están viviendo los Vigilantes de Seguridad de la empresa PIRATA, Seguridad Integral Canaria, en el Ayuntamiento capitalino, mostrando su preocupación e interés, se comprometió a llevar una transitoria al pleno para activar de carácter urgente las ayudas sociales a estos compañeros ya que se están encontrando con que la burocracia de las ayudas se pierde en el tiempo y no les llega para paliar su situación.
Con un dialogo distendido, se afrontó la ley de contratación pública, para abordar futuros concursos y crear clausulas sociales en dichas contrataciones y como se podría a través de ellas prevenir en un futuro que se repitieran estas situación en este Ayuntamiento y hacerlo extensible a otras administraciones públicas.
Se trató la situación de los compañeros de seguridad que prestan servicio en las dependencias municipales y que no residen en Santa Cruz, aunque trabajen ahí, y que ven como en sus ayuntamientos no consiguen llegar a las ayudas sociales.
Reunión de la FTSP-USO Canarias con el Secretario General del PSOE en Tenerife.
En pasado día, 19 de diciembre, la Secretaria de Relaciones Institucionales e Igualdad de la FTSP-USO Canarias, Dolores Marta Espinosa y Gilberto Bethencourt Hernández, Secretario de Organización y Finanzas, mantuvieron una reunión con Pedro Martín, Secretario General del PSOE en Tenerife y actual alcalde de Guía de Isora.
En dicha reunión se abordó los problemas de los Vigilantes de Seguridad de la empresa PIRATA, Seguridad Integral Canaria, mostrando su preocupación e interés y ofreciéndonos su compromiso de ayudar con ayudas a cualquier vigilante de Seguridad de SIC, que resida en Guía de Isora aunque trabaje en otros municipios y estén afectados por no cobrar desde hace tres meses.
Con un dialogo distendido, se afrontó la ley de contratación pública, solicitando información para abordar futuros concursos, donde se incluirán clausulas para evitar que esta u otras empresas pudiesen provocar situaciones similares al presentarse a concursos municipales, obtuvimos el compromiso personal de elevar, esta iniciativa, a la Federación Canaria de Municipios (FECAM) así de esta manera se pretende crear un modelo estándar para abordar, por parte de todos los municipios, las plicas de los concurso en un intento de prevenir este tipo de empresas Low Cost.
También se comprometió en conseguirnos una reunión con los con los representantes del PSOE en el Parlamento de Canarias y en el Cabildo de Tenerife.