Segur Ibérica despedirá al 10% de su plantilla
«La medida atañerá principalmente a las secciones que desempeñan su labor en funciones administrativas y de gestión, es decir, personal de estructura y trabajadores no asignados a servicios concretos», informó la empresa en un comunicado.
Segur Ibérica anunció la mañana del martes a sus empleados que iniciará un Expediente de Regulación de Empleo (ERE) a partir del próximo 25 de noviembre. La compañía cerró el pasado ejercicio con una plantilla de 5.585 personas, de modo que el ERE podría afectar a unos 550 trabajadores.
Por tanto, según la empresa, los empleados que realizan labores operativas de seguridad y que desempeñan sus funciones en las instalaciones de los clientes -que suponen más del 90% de la plantilla-, no se verán afectados.
Segur Ibérica cerró el ejercicio 2015 con una deuda de 38,2 millones de euros, un fondo de maniobra negativo de 23,3 millones y unas pérdidas de 5,7 millones. La sociedad cuenta actualmente con empleados en varias ciudades españolas, seis direcciones territoriales y 27 delegaciones repartidas por todo el país.
Estimados compañeros, ante las diferentes informaciones que están a pareciendo en varios medios de comunicación, así como en foros, blogs, WhatsApp etc, sobre la empresa Segur Iberica, la FTSP-USO se ha puesto en contacto con la misma para que nos aclare la situación real con respecto del comunicado enviado a sus trabajadores a traves de sus secciones sindicales y que pasamos a resumiros :
“-En ningún momento va a cerrar la empresa .
-Esta en proceso de venta a una empresa extranjera.
-Se va a llevar a cabo un ERE pero el numero de trabajadores es inferior al centenar y que en su mayoría sera personal de estructura .
-Se prevé dejar/renunciar a servicios que son deficitarios económicamente .
-A día 8 de noviembre, se han realizado las trasferencias de las nominas que quedaban por cobrar.
Queremos reiterar a nuestros delegados y afiliados en general que es importante y necesario un rigor informativo en general, mas aun cuando aparecen noticias sin contrastar que pueden afectar a trabajadores y compañeros de nuestro sector y darles un disgusto innecesario ante noticias que carecen de ningún tipo de rigor o veracidad.
Por lo que desde este medio le hacemos un llamamiento a nuestros afiliados y simpatizantes, para que solo se hagan eco en nombre de la FTSP-USO, de lo que se les transmita a través de los cauces de información oficiales del sindicato y de nuestra federación, que la publicación de noticias y/o de notas informativas solo se efectua cuando se dispone de información veraz, contrastada y real de lo que sucede , lo que conlleva el que se pueda demorar mas tiempo del deseable, pero que se hace imprescindible como comentamos, para no alarmar innecesariamente a los trabajadores y sus familias, de sucesos tan preocupantes como el que nos ocupa del despido masivo e indiscriminado de trabajadores.
Secretaría de Información y Formación Estatal FTSP-USO