Un “supuesto error” en los cálculos de los costes de material en el concurso de la TGSS de A Coruña aumenta el beneficio industrial en 17.000 euros.

 Una denuncia de la FTSP-USO a los pliegos de condiciones consigue ANULAR el concurso de la TGSS de A Coruña y critica que en los pliegos posteriores se transforman y cambian los costes de material, aumentando de forma importante el beneficio industrial y los costes de estructura, sin variar el precio final del concurso.

Con fecha de 4 de abril de 2019, esta Federación presentó un escrito ante la mesa de contratación de la Tesorería General de la Seguridad Social de A Coruña por entender que el pliego de condiciones publicado incumplía algunos criterios establecidos en la Ley de Contratos del Sector Público. Acto seguido les dábamos una serie de recomendaciones que tuvieron a bien aceptar para corregir en el nuevo pliego de condiciones que se ha publicado el día 9/05/2019.

Este era el coste desglosado de precio en el primer concurso publicado:

Con la elaboración de una nueva licitación pública, con los correspondientes Pliegos de Cláusulas Administrativas Particulares y Técnicas, se advierten cambios significativos en desglose del precio, ya que ha disminuido considerablemente la cantidad asignada a «Coste materiales medios-otros” y ha aumentado la cantidad asignada a los gastos de estructura y al Beneficio Industrial, como se detalla en el cuadro siguiente, correspondiente a la segunda licitación:       

   

Tras examinar detenidamente los mencionados pliegos de prescripciones técnicas y administrativas, no se observa modificación alguna en los mismos que justifique la importante disminución de los coste materiales-otros y a su vez el significativo aumento de los gastos de estructura y sobre todo el revelador incremento de  beneficio industrial, el cual llama poderosamente la atención principalmente porque no se encuentra partida alguna de donde se deduzca o compense sino todo lo contrario, ya que ambos pliegos, tanto técnicos como administrativos son exactamente iguales, razón por la que nos dirigimos de nuevo a esta mesa de contratación al objeto de que nos detalle de que partidas o costes se reduce el coste material-medios-otros, para incrementar los beneficios industriales e igualmente de donde se incrementa los gastos de estructura .

Sinceramente, la respuesta vía email por parte de la Dirección Provincial de la Tesorería General de la Seguridad Social en A Coruña, aduciendo que «los anteriores importes estaban incorrectos» no hace sino aumentar nuestra desconfianza sobre cómo se han confeccionado estos pliegos de condiciones y sobre las intenciones de esta institución a la hora de adjudicar este concurso.

 .- Basilio Alberto Febles Armas, Secretario General de la Federación de Trabajadores de Seguridad Privada, lamenta la falta de seriedad y control de los concursos públicos por parte de la Tesorería General de la Seguridad Social en casi todo el territorio nacional, fomentando con ello la precariedad laboral al contratar empresas incumplidoras que, no solo dejan de pagar el salario a sus trabajadores, sino que dejan de abonar las cotizaciones de estos a la Hacienda Pública y la Seguridad Social, acabando generalmente estas empresas en concurso de acreedores al no poder hacer frente a los pagos comprometidos dada la precariedad de las cuantías económicas ofertadas en dichos concursos. Sirva como ejemplo la empresa SINERGIAS DE VIGILANCIA Y SEGURIDAD, adjudicataria todavía de algún servicio de la TGSS.

Desde la FTSP-USO exigimos más transparencia y responsabilidad a las Administraciones Públicas a la hora de elaborar y adjudicar los concursos públicos y hacerlo con un principio de legalidad, honestidad y transparencia para que luego los trabajadores no paguemos las consecuencias de estas malas prácticas.